Diego el Cigala
Indestructible
Sony Music Entertainment, 2016
Hace algunos años nadie hubiera creído posible que un cantante con una voz dotada naturalmente para el flamenco pudiera incursionar en otros géneros musicales. Pero en 1997, Diego Ramón Jiménez Salazar lanzó su primer disco en solitario y todas las leyes se alteraron. Desde entonces, el Cigala ha pasado por el latin jazz, el bolero y el tango, y hoy incursiona en la salsa con un disco en el que homenajea a varios dioses del género (Ray Barreto, Cheo Feliciano, Héctor Lavoe, La Sonora Ponceña y Fania All Stars, entre otros). ¿Y saben qué? Como todo lo que hace el Cigala, es extraordinario.
Tessa Ia
Correspondencia
Sony Music Entertainment, 2016
Tessa Ia tiene 21 años y es una perfecta desconocida. En su rostro, sin embargo, hay un dejo de familiaridad, una sensación de haberla visto en otra parte. No es fortuito. Tessa Ia personificó a Alejandra, la protagonista de la película “Después de Lucía”. En tanto se trató de una víctima de bullying, la nueva imagen de la actriz y ahora cantante, transgresora del statu quo en su imagen y en las líricas, su disco-debut incide a contrapunto y la despoja de la inocencia que exhibió en la cinta. Este mismo efecto se percibe en su música, que parece ir por un derrotero común para al final fugarse en dirección opuesta.
Jimmy Eat World
Integrity Blues
Exotic Location Recordings, 2016
Jimmy Eat World se formó en 1993, pero fue hasta 1994 que pudieron grabar un disco. Sin embargo, no tuvieron mucha suerte. Debieron pasar siete años antes de que pudieran despuntar como una banda comercial y lo hicieron con el álbum “Bleed American”, del cual surgieron cuatro sencillos que los hicieron visibles. Oscilando entre lo alternativo, el punk, el rock de garage y el pop, el grupo lanza “Integrity Blues”, su noveno larga duración, un álbum en el que de pronto suenan como Paramore, como Green Day, como 30 Seconds To Mars, pero jamás como Jimmy Eat World. Sobre aviso no hay engaño.