Captan en Chile imágenes estelares que confirman teoría de colisión de galaxias

El radiostelecopio Alma, en el norte de Chile,
captó una estructura con forma de párpado generado tras un ‘tsunami’ de
estrellas que confirma la teoría sobre la colisión de galaxias, vital para
entender el origen del universo, informaron este viernes en Santiago los
investigadores.

Las galaxias que generaron la formación se
encuentran a unos 114 millones de años luz de la Tierra y la imagen captada
muestra cómo “el encuentro de dos galaxias da nacimiento a nuevos cúmulos
estelares y genera estas deslumbrantes estructuras en forma de párpado”,
señaló Bruce Elmegreen, coautor del artículo, en un comunicado difundido por el
Atacama Large Millimeter/submillimeter Array.

La morfología que se distingue en la colisión
de galaxias con “una estructura en forma de párpado u ocular es las que se
esperaba según la teoría, pero es la primera vez que se capta la imagen”
que la confirma, comentó a la AFP Antonio Hales, astrónomo de Alma consultado
sobre la importancia del hallazgo.

Para los autores del artículo publicado esta
semana en la revista The Astrophysical
Journal
, encontrar una etapa tan temprana de formación de galaxias
representa una “oportunidad excepcional para estudiar lo que sucede cuando
una galaxia roza otra”, señala la misiva.

A través de sus antenas, Alma, ubicada a más
de 5 mil metros de altura, explora el Universo a través de las ondas radiales
que emiten galaxias, estrellas y otros cuerpos, no captadas por los telescopios
ópticos e infrarrojos que perciben sólo la luz visible.

Alma es un emprendimiento conjunto en el que
participan Europa, Estados Unidos y Japón en cooperación con Chile.