Instagram quiere que sus usuarios no salgan de sus
terrenos, y para lograr su objetivo comenzará a mostrar un botón para ver la
página de compra de los productos que se muestran en una foto.
Representa uno más de los esfuerzos que realiza
Facebook, la dueña de la app social de fotografía, para conectar a los
publicistas con las marcas promoviendo las adquisiciones de los productos
dentro de la aplicación. La función ya está siendo probada con los usuarios de
iPhone de Estados Unidos mediante un acuerdo con 20 compañías, incluyendo a
Kate Spade o Warby Parker.
El diseño que maneja Instagram no es invasivo; las
etiquetas de los artículos no son visibles de forma inmediata, requieren que el
usuario pulse el botón correspondiente, y así no se estropea la foto ni la
experiencia. La función es ideal para las colaboraciones entre marcas, famosos
y usuarios influyentes en la red social, que suelen realizar colaboraciones
remuneradas para publicitar mercancía diversa.
Instagram, que cuenta con más de 500 millones de
usuarios activos todos los meses, no va tras un porcentaje de las ventas, prefiere
generar ingresos con una mayor inversión publicitaria, promovida por
herramientas de este tipo.
Facebook anunció varias funciones destinadas a incentivar
el comercio electrónico dentro de sus aplicaciones en las últimas semanas,
permitiendo a sus usuarios pedir comida a domicilio en los restaurantes que
usen delivery.com o la compra de entradas a través de Ticketmaster.
La compañía, presidida por Mark Zuckerber, también
lanzó Marketplace en octubre, franco adversario para eBay o Wallpop, en el
que los navegantes compran y venden objetos de segunda mano.
Si de WhatsApp se trata, otra de las redes del mismo
dueño, actualizó su política de privacidad en agosto para permitir que las
tiendas y las marcas envíen mensajes a sus más de mil millones de usuarios
activos. Jan Koum, uno de sus fundadores, defendió el cambio alegando que,
gracias a los nuevos términos, el servicio podrá usar varias funciones propias
de Facebook sin renunciar a la privacidad de sus usuarios.
La inversión en publicidad destinada en Estados Unidos
a dispositivos móviles ha crecido 89 por ciento en los primeros seis meses del
año, hasta 15 mil 500 millones de dólares, según el último informe de Interactive
Advertising Bureau y PwC. Las nuevas y creativas formas de aumentar la
inversión en publicidad han dado excelentes resultados a Facebook. El negocio
de hacer dinero, más que amigos, no se detiene.