El gobernador electo de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval solicitó a la actual administración permitirle involucrarse en acciones de seguridad pública antes de entrar en funciones para evitar vacíos de poder.
“El tema de seguridad, que es el que más me preocupa, en donde espero que la información y no solamente la información, sino también ya el participar en algunas acciones, sea ya a partir del 1 de noviembre (…) porque en seguridad, en estos momentos de transición, se puede generar algún vicio o un espacio, donde podamos luego lamentarlo”, señaló en su primera rueda de prensa tras ser ratificado anoche por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Sobre el tema del mando único, el mandatario electo afirmó que la mayoría de los alcaldes electos le ha solicitado que continúe durante su gobierno. Y aunque ha aceptado mantener ese esquema, advirtió que preservarlo no deslindará a los ediles de la responsabilidad preventiva.
Orozco presentó a Gustavo Martínez como coordinador del programa de sucesión de gobierno, que comenzará en un mes y será ejecutado por cinco equipos encargados de los temas de seguridad y gobierno, infraestructura, economía, social y finanzas y presupuesto.
“En ese programa de sucesión contemplábamos el gran acuerdo de transición con el gobernador, que fuera con mayor tiempo para la entrega. No se dio por circunstancias y decisiones del propio ejecutivo y ahora tenemos que armar un equipo lo más rápido posible”, reconoció, aunque se negó a adelantar nombres de quienes integrarán su gabinete.
En ese sentido, y a pesar de que no se ha publicado el Sistema Estatal Anticorrupción, el panista reiteró la promesa de designar contralor del estado quien elija el Comité Estatal Anticorrupción. Ese grupo lanzó la convocatoria a finales de septiembre y el proceso selectivo está en curso.