México pide ayuda a Interpol para localizar a Javier Duarte

México pedirá a Interpol que emita orden de captura contra Javier Duarte, acusado de corrupción y cuyo paradero se ignora luego que recientemente pidiera licencia de su cargo como gobernador de Veracruz (este), informó este miércoles el gobierno federal.

Al confirmar que un juez emitió una orden de aprehensión contra Duarte, el secretario de Gobernación (Interior), Miguel Ángel Osorio Chong, dijo a Radio Fórmula que Xalapa, capital de Veracruz, fue el último lugar en que se vio al exgobernador, y que “las instituciones de seguridad y de inteligencia están trabajando para su localización”.

Sin embargo, Duarte goza de inmunidad hasta el 30 de noviembre, cuando normalmente finalizaría su mandato, y no podrá ser detenido a menos que el Congreso le levante el fuero, explicó a la AFP una fuente de Gobernación que pidió el anonimato.

LEE TAMBIEN: Acusa PAN complicidad de PGR, PRI y Federación para proteger a Duarte

Según Chong, el Instituto Nacional de Migración no tiene registro de que Duarte haya salido legalmente de México.

“Por eso creemos que puede estar en el país todavía”, comentó.

Chong negó “categóricamente” que el gobierno federal haya pactado con Duarte su salida de México, y subrayó que la propia Procuraduría General de la República (PGR) inició el proceso contra el exgobernador.

Al preguntarle si se solicitará una ficha roja en Interpol para capturar a Duarte, Chong respondió: “Sí, la PGR ya está trabajando con diferentes autoridades”.

Duarte, del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI), solicitó el 12 de octubre separarse del cargo para responder a las denuncias en su contra.

Una decena de personas, algunas acusadas de delincuencia organizada, han sido detenidas en los últimos días por presuntos vínculos con las empresas fantasma que habrían firmado millonarios contratos con el gobierno de Veracruz, uno de los estados más afectados por la violencia del crimen organizado.

RECOMENDAMOS: Deuda de Duarte podría ser de 100 mmdp

Prestanombres confiesa 

Un abogado, cuyo nombre no ha sido revelado, se presentó a declarar voluntariamente en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales de la Procuraduría General de la República (PGR).

En su declaración, a la que tuvo acceso el diario mexicano Reforma, el hombre afirmó ser uno de los prestanombres de Javier Duarte, y haber conformado, al menos, 10 empresas de responsabilidad limitada para comprar e invertir en inmuebles en Estados Unidos.

El abogado explicó que recibió órdenes de Javier Duarte y de Moisés Mansur Cysneiros, amigo cercano del gobernador para que creara más de 10 empresas para comprar e invertir en inmuebles en Miami y Nueva York… (leer nota completa)