Un robot japonés que suda cuando se ejercita

Investigadores de la Universidad de Tokio han desarrollado un nuevo
robot humanoide con una particular habilidad: tiene brazos flexibles,músculos potenciados por múltiples motores
y gran resistencia.

Kengoro, como se llama la máquina, genera mucho calor cuando
se mueve o hace ejercicio, lo que llevó a sus creadores a dotarlo de un líquido
refrigerante que empape sus piezas.

El resultado es casi humano y con un poco de humor: este robot suda
cuando hace ejercicio, y así logra enfriar sus motores, de la misma manera que
las personas equilibran la temperatura corporal cuando se aplican en tareas
físicas.

Instalar ventiladores o disipadores es una alternativa efectiva, que de
hecho ya se hace con algunas computadoras y servidores. En el caso de Kengoro,
cuenta con más de 108 motores y agua
que circula por su esqueleto y, según sus los investigadores que le
dieron vida, “esta solución lo refrigera tres veces mejor”.

Con este sistema de enfriamiento es como el robot puede repetir rutinas
por once minutos sin pausa y no sobrecalentarse.

El modelo actual de Kengoro mide 1.65 metros y pesa 55 kilogramos; números
que hablan de un robot completo que en realidad es bastante ligero. Los
creadores lo han conseguido al cortar aluminio con láser para construir husos
porosos que absorben el agua con facilidad para mojar los motores y no el suelo
cuando suda.

La presencia de Kengoro muestra alternativas ingeniosas e inquietantes
en el mundo de la robótica. Cada día se parecen más a los humanos, y la
realidad se asemeja a la ficción