Sufre daños por abandono el recinto ferial de la Reforma

Fue comprado hace tres años, pero nunca se le dio atención, dice el alcalde

El recinto ferial de Mineral de la Reforma, comprado durante la administración municipal del priísta Filiberto Hernández Monzalvo, ha sufrido saqueo debido al abandono en que la dejaron las exautoridades.
Puertas, ventanas, lavabos y hasta los tinacos han sido robados, dejando la infraestructura municipal en “puro cascarón”, denunció Raúl Camacho Baños, presidente municipal de Mineral de la Reforma.
“Vamos a limpiarlo poco a poco. También, se está haciendo actos de presencia de la policía municipal para que no se siga deteriorando, pues la malla que protegía el espacio la tiraron desde hace ocho meses”, indicó el munícipe.
Añadió que los rondines policiacos se intensificarán en las inmediaciones del inmueble, durante el día y la noche, pues “hemos detectado que es un refugio de vagos, ya que encontramos envases de bebidas alcohólicas”.
Al cuestionarlo sobre el futuro del recinto ferial, Camacho Baños, señaló que la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal está trabajando en un plan que genere algún dividendo y que no sea costoso.
El recinto ferial, que comprenden nueve hectáreas, se adquirió hace tres años a través de la contratación de una línea crediticia por el expresidente del municipio, Hernández Monzalvo.
Lo anterior se informó ayer, al terminar la sesión extraordinaria en la que se presentó el proyecto de iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2017 que se turnó a la Comisión de Hacienda.
En ese tema, el alcalde de Mineral de la Reforma informó que no habrá incrementos en el impuesto predial, y en licencias de construcción y funcionamiento para no afectar a la población del municipio.
“Sabemos que el próximo año será muy complicado; por ello estamos cuidando que la economía familiar esté saludable”, indicó el alcalde. Se prevé que durante el ejercicio fiscal 2017, estiman recaudar por el impuesto predial alrededor de 60 millones de pesos.
Los 84 ayuntamientos del estado tienen hasta el 30 de octubre para aprobar sus respectivas leyes de ingreso para enviarlas al Congreso del Estado, quienes decidirán si hay incrementos en la recaudación de impuestos.