Donald Trump amplió su ataque contra los medios de comunicación acusando al multimillonario mexicano Carlos Slim de ser parte de una coalición parcial que trabaja en connivencia con la campaña de Hillary Clinton y sus partidarios para generar noticias que datan de hace décadas en las que el magnate es acusado de haber agredido sexualmente a varias mujeres.
Lo que fue en un primer momento reportado por el diario The Wall Street Journal, fue confirmado horas después por el candidato republicano en un mitin en Greensboro, Carolina del Norte. “El mayor accionista del Times es Carlos Slim. Carlos Slim, como saben, viene de México. Ha dado muchos millones de dólares a los Clinton para su iniciativa”, dijo.
“Los reporteros del New York Times no son periodistas, son cabilderos corporativos para Carlos Slim y Hillary Clinton. (…) No podemos dejar que eso ocurra. No podemos permitir que ellos decidan el resultado de nuestras elecciones”, agregó Trump.
Varias mujeres estadounidenses han acusado al candidato republicano de agresiones sexuales, ante lo cual el empresario inmobiliario se ha defendido desestimando las acusaciones e incluso amenazando con demandas a los medios que las han difundido, como el el caso de The New York Times.
“Estas acusaciones maliciosas sobre mí de conducta inapropiada con mujeres son total y absolutamente falsas. Y los Clinton lo saben muy bien”, dijo Trump ayer en un mitin en West Palm Beach, Florida. “Son pura ficción. Y son mentiras totales. Esos eventos nunca ocurrieron”, añadió.
Este día, insistió en la falsedad de los señalamientos en su contra. “Todo es un gran arreglo, una gran mentira. Esperemos que nuestro movimiento patriótico pueda superar este terrible engaño… Nuestros medios están enfermos y están haciendo que nuestros país enferme y nosotros vamos a parar esto… Estamos destruyendo a nuestro país con esas personas enfermas de ahí atrás”, dijo el magnate señalando la zona de prensa.
De acuerdo con lo reportado por The Wall Street Journal, que cita a un asesor de Trump, será a partir de este viernes que Trump acuse a Slim, quien es accionista mayoritario del The New York Times y donante a la Fundación Clinton, de tener un interés en ayudar a la campaña de la demócrata. “Atacando el multimillonario mexicano permitiría Trump golpear varios objetivos. Él podría cerrar de un golpe al ‘deteriorado’ New York Times, que según él tuvo que ser ‘rescatado’ por un ‘extranjero’ -el señor Slim”, dijo el asesor al diario
Arturo Elías, portavoz de Slim, dijo que la acusación es totalmente falsa y aseguró que no se está interfiriendo en las elecciones de EE.UU.. “Ni siquiera estamos activos en la política mexicana”, dijo el vocero de Slim, quien además precisó que las contribuciones del magnate mexicano a la Fundación Clinton eran un asunto de interés público.
“Carlos Slim es un excelente accionista que respeta plenamente los límites en cuanto a la independencia de nuestro periodismo”, dijo el editor del New York Times Arthur Sulzberger Jr a The Wall Street Journal. “Nunca ha tratado de influir en lo que se reporta.”
Brian Fallon, secretario de prensa de Clinton, dijo al mismo medio que el ataque contra el Slim “es sólo otra teoría de conspiración trastornada de la campaña cada vez más desesperada de Donald Trump”.
Las acusaciones de al menos seis mujeres han sido difundidas por el New York Times y otros medios, la mayoría publicados luego que Trump negara haber atacado sexualmente a mujeres, en declaraciones realizadas el domingo durante el debate con Clinton.
Las mujeres que acusan a Trump, que incluyen a una reina de belleza, una periodista y una vendedora, contrarrestaron esa versión, afirmando que el magnate las tocó y besó sin su consentimiento.
¿Quiénes son ellas, qué dicen, dónde ocurrieron los hechos denunciados ahora? Aquí una lista provisional de esas acusaciones:
Jessica Leed, 74 años, exempresaria
Lugar: un avión.
Fecha: principios de la década de 1980
Acusación: “Parecía un pulpo (…) sus manos estaban en todas partes”.
Fuente: New York Times
Rachel Crooks, 33 años, exrecepcionista
Lugar: a la salida de un elevador en la Torre Trump, en Nueva York
Fecha: 2005
Acusación: Luego de haberse conocido simplemente y haber intercambiado un apretón de manos, “él me besó directamente en la boca”.
Fuente: New York Times.
Jill Harth, empleada de concursos de belleza
Lugar: Mar-a-Lago, propiedad de Trump en Florida.
Fecha: 24 de enero 1993
Acusación: “Estaba admirando la decoración y la única cosa que me acuerdo es que él me puso contra un muro y puso sus manos en todas partes sobre mí”
Fuente: New York Times
Mindy McGillivray, 36 años, asistente de fotografía
Lugar: Mar-a-Lago, propiedad de Trump en Florida
Fecha: 24 de enero de 2003
Acusación: “Eso fue más bien un manoseo insistente. Más que una simple caricia. Estaba cerca del centro de mis nalgas. Yo estaba estupefacta”
Fuente: Palm Beach Post
Natasha Stoynoff, colaboradora de la revista People
Lugar: Mar-a-Lago, propiedad de Trump en Florida
Fecha: diciembre de 2005
Acusación: “Trump cerró la puerta detrás de nosotros. Yo me volví, y en el espacio de unos segundos, él estaba pegándome contra el muro y forzando su lengua dentro de mi garganta”
Fuente: Magazine People
Cassandra Searles, exmiss Washington
Lugar: concurso Miss Estados Unidos
Fecha: 2013
Acusación: “Él probablemente no quiere que yo cuente la historia de esa época, cuando él me manoseaba continuamente las nalgas y me invitaba a su cuarto del hotel”.
Fuente: su página de Facebook, reportada por Yahoo
Temple Taggart McDowell, exmiss Utah
Lugar: concurso Miss Estados Unidos en Shreveport, Luisiana
Fecha: 1997
Acusación: “en el momento que él se volvió hacia mí, me abrazó y me dio un beso en la boca”.
Fuente: NBC News