El 59 por ciento de los mexicanos que perciben un sueldo por sus
actividades laborales no ahorran, reveló una encuesta realizada a nivel
nacional -incluido Puebla- por la firma Provident, principal proveedor
de préstamos personales.
Tal cantidad incrementó once puntos porcentuales en relación al
ejercicio demoscópico realizado en 2015, expuso la compañía al indicar
que esto demuestra una necesidad por fomentar la cultura del ahorro en
México.
Según el estudio, el 61 por ciento de los hombres y el 59 por ciento de
las mujeres encuestadas no tienen el hábito del ahorro, cuyos
porcentajes también incrementaron 15 y 10 puntos porcentuales,
respectivamente en relación al ejercicio de 2015.
Respecto a los rangos de edad, el 66 por ciento de las personas de entre
35 a 44 años de edad no fomenta el ahorro, el 66 por ciento de los
jóvenes de 18 a 34 años de edad tampoco lo hacen y el 53 por ciento de
las personas mayores a los 55 años de edad también entran en este rubro.
En el caso de las personas que si hacen su “guardadito” de manera
periódica indicaron las cantidades que logran juntar van desde los 2 mil
y hasta los 4 mil 500 pesos.
Con información de www.diariopuntual.com