En dos años y medio, trabajadores de la Unidad de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Fauna Silvestre, Endémica y Exótica (URRRFSEE) del Bioparque de Convivencia Pachuca ha rescatado a más de 200 animales.
Antonio Franyuti Vidal, director de la organización Animal Héroes, reconoció el trabajo realizado por la organismo, de los encargados del Santuario Equidad y del proyecto Zoo XXI, que buscan la reconversión de zoológicos.
“El Bioparque de Pachuca ha cambiado muchas vidas animales, incluso la de muchos que queremos que los zoológicos se trasformen en el país y todo el mundo”, señaló tras la inauguración del Museo de Rescate Animal (Mura).
Ayer también se llevó a cabo la entrega de la rehabilitación del monario y el equipamiento de la unidad de rescate, trabajos realizados con una inversión de 20 millones de pesos a lo largo de los dos años y medio, de acuerdo con autoridades municipales.
El alcalde de Pachuca, Eleazar García Sánchez, señaló que, con la entrega del museo, la restauración del monario y el equipamiento, concluye la rehabilitación del Bioparque de Pachuca.