Prioriza SCJN procesos solicitados por PGR contra 3 gobernadores

La Suprema Corte de Justicia dio luz verde a la propuesta de la Procuraduría General de la República (PGR) para tomar de manera prioritaria las acciones de inconstitucionalidad en los expedientes de corrupción de los gobernadores salientes de Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo, publicó el diario Reforma.

La solicitud de la PGR fue planteada en el mes de julio por el Senado de la República, y aprobada en una sesión privada el 25 de agosto.

“Con esta medida, se promueve que las acciones 56, 57, 58 y 64, todas de 2016, sean discutidas de manera pioritaria, una vez que los ministros ponentes presenten los respectivos proyectos de sentencia”, señala Reforma.

Es la primera vez que la Corte acepta dar atención prioritaria a un asunto, desde que esta figura fue legislada en 2013, añade el diario.

Por su parte, El Partido Revolucionario Institucional (PRI) inició procesos legales contra los gobernadores Javier Duarte, Roberto Borge, César Duarte, así como contra el ex gobernador de Nuevo León Rodrigo Medina, para investigar si realizaron actos de corrupción durante sus mandatos.

Las demandas procedieron luego de que Armando Barajas, consejero político nacional, solicitara la suspensión de sus funciones y la expulsión de los cuatro priistas.

La primera parte del proceso es recopilar todas las pruebas suficientes para procederlos, así como otras denuncias contra ellos. Una vez que se tenga la información, los políticos serán citados a una audiencia para responder a los alegatos en su contra.

“Las acciones de inconstitucionalidad avanzan contra el reloj, ya que los gobernadores César Duarte de Chihuahua, Javier Duarte de Veracruz y Roberto Borge de Quintana Roo, están por terminar sus periodos y saldrán del cargo el 3 de octubre y 30 de noviembre de 2016, y el 24 de septiembre de 2017, respectivamente”, añade Reforma.