Destaca Javier Amador tres años de gestiones

El diputado local por el XVII distrito con cabecera en Jacala, Javier Amador de la Fuente, concluye su cargo ante la población de Jacala con la rendición de su tercer informe legislativo y gestión social, en el cual destacó gestiones que en tres años cambiaron el rostro de la Sierra Gorda.

Con la presencia de Alberto Meléndez Apodaca, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Emilse Miranda, secretaria general, y David Hernández, secretario de organización, Amador de la Fuente entregó su tercer informe, siguiendo los estatutos y principios de su partido 

En su mensaje, Meléndez Apodaca reconoció, en uno de los diputados más jóvenes de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, el informar a los ciudadanos sobre su trabajo, así como cumplir cada promesa hecha en campaña y convertirse en un activo del Revolucionario Institucional, a través de la entrega de acciones, obras y beneficios para cada familia.
Javier Amador reconoció que aún falta mucho por hacer, sin embargo, se han sentado las bases para continuar transformando a una de las regiones más alejadas del estado y señaló que la ciudadanía sin duda alguna seguirá contando con el respaldo de un hombre de trabajo, experiencia
y resultados en favor de la sierra y del estado, como lo es el gobernador electo, Omar Fayad.
A pocos meses de concluir su periodo como diputado, Javier Amador de la Fuente compartió su trabajo, compromiso, gestión social y tarea legislativa en favor del distrito XVII con cabecera en Jacala y de los hidalguenses.

A 3 años de trabajo ¿qué acciones se reflejan hoy en la Sierra Gorda?
En 2013 empeñé mi palabra con la ciudadanía que hoy represento de ser un diputado de resultados, cercano y aliado de la sierra. A unos meses de concluir mi encargo, por todas las acciones y gestiones realizadas te puedo decir compromiso cumplido.
Hoy la ciudadanía exige resultados a sus representantes, por ello me convertí en un gestor incansable de la sierra. Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias, recorrí en intensas giras de trabajo cada una de las comunidades dando respuesta a las necesidades más sentidas de la población que me dio su confianza, siempre con el firme propósito de abonar al desarrollo y crecimiento de la región.
Hoy la sierra está cambiando, se encuentra en una etapa de transformación y crecimiento, en estos tres años se logró mayor recurso en infraestructura y obra pública, se detonaron las diferentes vocaciones económicas a través de la tecnificación y comercialización del campo. Después de 30 años se logró comunicar a La Misión, a través de una antena telefónica.
Se amplió la cobertura educativa y red hospitalaria, se logró reducir el rezago de vivienda con más de 500 acciones, se incrementó el número de beneficiarios en programas sociales y apoyos asistenciales. Reconozco, falta mucho por hacer; no obstante, con estas acciones y otros beneficios concluyo mi cargo satisfecho de haber sido un diputado de resultados y no de promesas.

En su tarea legislativa, ¿cuáles fueron sus principales aportaciones?
Asumí con responsabilidad el alto honor de legislar en favor de los hidalguenses, lo que me permitió presentar iniciativas con el objetivo de garantizar el desarrollo de los ciudadanos con estricto apego y protección a los derechos humanos, a través de leyes incluyentes, justas y solidarias. Atendiendo las demandas de los sectores más vulnerables, así como las necesidades más sentidas de mi estado y región que represento.
Presenté iniciativas de carácter social como, en apoyo a la integración familiar, la de paternidad responsable con el objetivo de otorgar a los servidores públicos el goce de una licencia laboral de hasta 15 días, en el nacimiento, fallecimiento y adopción de un hijo.