Un hombre de 27 años provocó el incendio de uno de los vagones de un tren de pasajeros en Suiza, posteriormente, apuñaló a seis personas que viajaban a bordo, entre ellas un niño de seis años. Este domingo fue confirmada la muerte del atacante también y la de una mujer de 34 años, a causa de las heridas causadas en el ataque.
“No podemos ni excluir ni afirmar que se trate de un acto terrorista”, dijo el sábado pasado un portavoz de la policía de San Galo, Bruno Metzger, al diario local St.Galler Tagblatts. El ferrocarril viajaba por el este del país, en la frontera con Liechtenstein, señalaron las autoridades.
Entre los heridos hospitalizados se encuentran, además del niño de seis años, dos hombres de 17 y 50 años, y dos mujeres de 17 y 43 años. Otra mujer de 34 años y el atacante estaban “gravemente heridos”, dijo a la AFP el portavoz de la policía Hanspeter Kruesi, finalmente, fallecieron la mañana del domingo.
“De acuerdo con la información que tenemos, un hombre suizo de 27 años lanzó líquido inflamable (que) prendió fuego (…) estaba armado al menos con un cuchillo”, señaló el comunicado emitido el sábado.
El ataque se suma a la cadena de tragedias y actos violentos producidos en Europa en los últimos meses. En enero de 2015, un ataque yihadista golpeó a la revista satírica francesa Charlie Hebdo, dejando 12 muertos, mientras que otras cuatro personas murieron después en un atentado contra un supermercado kósher de París.
También en París, un grupo de yihadistas suicidas del grupo Estado Islámico dejó un saldo de 130 muertos en noviembre, y en julio pasado, un hombre a bordo de un camión arremetió contra la multitud dejando a 85 personas sin vida.
En Alemania, se perpetraron múltiples ataques en el último mes, entre ellos: dos ejecutados por migrantes en el estado de Bavaria, en el sur del país, y la matanza en un centro comercial en Múnich, a manos de un adolescente de 17 años, quien asesinó a 9 personas.
Kruesi, dijo que el incidente no está siendo tratado como un ataque terrorista, ni como un “crimen por motivos políticos o xenófobo.”