La DEA mantiene la prohibición de la mariguana con fines médicos

Pese a que casi la mitad de los estados americanos aprobaron leyes autorizando el acceso al cannabis con propósitos medicinales, la agencia antidrogas estadounidense, DEA, informó este jueves que seguirá rechazando las solicitudes para autorizar el uso de la mariguana con fines médicos.

“El Departamento de Salud ha determinado que la mariguana cuenta con un elevado potencial para el abuso (…) por lo que la DEA ha determinado que debe mantenerse en la Categoría 1 de sustancias bajo la ley de Sustancias Controladas”, indicó Chuck Rosenberg, director de la DEA, en una carta en la que rechaza la solicitud de sacar la mariguana de esta lista prioritaria.

Esta decisión implica un conflicto de un creciente número de estados con las normas federales estadounidenses. De hecho, los movimientos a favor de la legalización del uso recreativo y medicinal habían mostrado esperanzas debido al cambio de mentalidad en EE.UU

El cannabis sigue siendo ilegal a nivel federal pero un cierto número de Estados estadounidenses, entre ellos Colorado, Oregon, Alaska y Washington, ya han legalizado la mariguana para uso recreativo y otros para uso medicinal.

En noviembre, los electores de cinco estados más (Arizona, California, Massachusetts, Maine y Nevada) decidirán si aprueban el consumo recreativo.

El gobierno federal norteamericano informó este día que autorizará la ampliación de las investigaciones sobre mariguana, dejando que las organizaciones puedan pedir permiso para cultivarla para usarla en estudios. Actualmente, solo la Universidad de Mississippi está autorizada para ello.

La mariguana es comúnmente prescrita para tratar dolores y otros malestares crónicos como las náuseas.

Al justificar la medida, la DEA citó una evaluación científica y médica llevada a cabo por la Administración de Alimentos y Medicinas y el Instituto Nacional sobre Abusos con Drogas.

“La decisión de la DEA va en contra de la ciencia objetiva y una abrumadora opinión pública”, lamentó Aaron Smith, jefe de la Asociación Nacional de la Industria del Cannabis, un grupo comercial con sede en Washington.