Verdever
Mario González Suárez
Era, 2016
¿Cuál es la relación entre el bosque y la ciudad? ¿El bosque es el pasado de la ciudad? ¿Su pesadilla? ¿Su futuro posapocalíptico? La fascinación que ejerce esta novela radica precisamente en sugerir posibilidades, pero sin optar por ninguna, obligando al lector a habitar simultáneamente en dos realidades unidas por personajes que pasan de la una a la otra, pero, sobre todo, dos mundos unidos por el deseo y encuentros sexuales que se narran con libertad, con furia, con imaginación, con la magia del erotismo de dos mundos: de dioses y héroes, y al mismo tiempo que mitológico, enigmático.
Brasil, una biografía
Lilia M. Schwarcz / Heloisa M. Starling
Debate, 2016
Esta travesía de más de 500 años es una poco convencional historia de Brasil. A partir de mucha documentación, la obra narra la “biografía” de este país complejo y seductor, describe la vida cotidiana, las expresiones artísticas, las minorías, los ciclos económicos y los conflictos sociales y dialoga permanentemente con los autores que se lanzaron a la empresa de intentar entender Brasil. La historia que surge de estas páginas atraviesa un largo proceso de avances sociales inconclusos, la herencia contradictoria del mestizaje, la violencia y la construcción de la ciudadanía brasileña.
El camino del carácter
David Brooks,
Océano, 2016
Cargado de política, psicología y espiritualidad, este libro pretende ser una oportunidad para repensar las prioridades y luchar por construir vidas más enriquecedoras apoyadas en los valores morales. Así, el autor se opone a la cultura de la presunción, que centra los esfuerzos de las personas en demostrar un éxito y calidad de vida superficial, y llama a cultivar los valores que dotan la existencia de un destello único. Solo se necesita, dice Brooks, la bondad, valentía y honestidad necesarias para forjar la estela del éxito que mejores recompensas brinda: el amor, la compasión y la felicidad.