Apple y Samsung en su eterno pleito

En
esta esquina Google y Facebook a favor de Samsung; en esta otra, Calvin Klein, Nicolas
Ghesquière, Norman Foster, Paul Smith, Dieter Rams y un centenar de diseñadores
en total apoyo a Apple. Se trata de un nuevo proceso judicial en el que están
involucrados los dos emporios por la vulneración de patentes y el derecho de la
propiedad intelectual.

Los
creativos presentaron por escrito su postura: que Samsung pague 548 millones de
dólares a Apple por violación de patentes. En su argumento esgrimen que lo que
vende la marca de la manzana es el diseño, y que si se lo copian, se exige una
indemnización equivalente a los beneficios generados por la venta del objeto
copia del original.

Los
diseñadores agregaron que, de otorgarle el triunfo a Samsung, se detonaría al
instante la copia del diseño en todos los ámbitos.

La
historia de supuestos plagios entre Samsung y Apple lleva años; en 2012 fue
cuando más pleitos registraron en torno a patentes y propiedad intelectual.

La primera resolución, dictada ese año por una Corte
de California, le dio la razón a Apple por violación de patentes, condenando a
Samsung al pago de una indemnización de casi mil millones de dólares; el
veredicto más cuantioso del que se tenga memoria en relación a patentes, y
posiblemente en cualquier materia por casos diversos a los asociados a acciones
colectivas.

Como parte de los alegatos, Apple defendía la forma
del iPhone, y en particular las esquinas redondeadas del rectángulo. Esa
patente es una de las que sirvió como base para la condena: el Galaxy de
Samsung era una imitación, que a su favor señaló la imposibilidad de diseñar un
teléfono de tableta con una presentación que no sea la patentada.

Al
inicio de este 2016, Business Insider
publicó imágenes de una solicitud de patente de un reloj presentada por
Samsung, en la que son más que evidentes las similitudes con el Apple Watch. Y
aún así, el Apple Watch lleva más de millón y medio de relojes vendidos,
mientras que el smartwath de Samsung apenas llega a 600 mil unidades en el
mismo periodo.

El
trato entre ellos no es blanco y negro, transcurre por muchos grises: Samsung
es uno de los principales proveedores para Apple, incluyendo la pantalla y el
procesador para el iPhone.

La
decisión final del conflicto actual, y seguramente de otros por venir, la
tendrán los tribunales.