Anuncian becas adicionales de Aliadas Digitales para mujeres en Guanajuato

Tras la alta demanda registrada en solo tres días, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció la ampliación de 500 becas adicionales del programa Aliadas Digitales, impulsado en coordinación con la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) para fortalecer las habilidades tecnológicas de mujeres en el estado.

La mandataria explicó que las primeras 2 mil becas ofrecidas para capacitación en herramientas NO CODE e Inteligencia Artificial Generativa se agotaron en apenas 72 horas. 

“Las mujeres, por supuesto, están muy interesadas en seguirse formando en estos ámbitos digitales… me escribían diciendo ‘ya no hay cupo, ya las becas se acabaron’”, declaró en su transmisión de Conectando con la Gente. 

Ante el interés mostrado, García Muñoz Ledo anunció la ampliación inmediata del programa para 500 mujeres más, pero que seguirán promoviendo acciones de capacitación y proyectos para las mujeres en la entidad. 

“Hoy quiero anunciar que estaremos dando 500 becas más para las mujeres que quieran participar… esta demanda nos deja ver que las mujeres queremos ir cerrando esta brecha digital”, afirmó.

Las nuevas becas estarán disponibles a través de la plataforma www.aliadasdigitales.uveg.edu.mx donde las interesadas podrán registrarse para acceder a esta formación dirigida a facilitar su incorporación al ecosistema digital, al ámbito laboral y a proyectos de innovación.

Además, la gobernadora también felicitó a la comunidad del CECYTEG por obtener su segunda certificación internacional ISO 21001, al destacar que esta norma reconoce estándares académicos de nivel mundial. 

“Nuestros 56 planteles cumplen con los más altos estándares de calidad educativa… nos llenan de mucho orgullo”, concluyó.