Tránsito libre en la México-Puebla; no hay bloqueos de transportistas

Puebla, Pue. La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), junto con otras organizaciones del sector, confirmó la realización de un megabloqueo nacional este lunes 24 de noviembre, movilización que impactará diversas carreteras y autopistas federales del país.

De acuerdo con los convocantes, la protesta está programada para iniciar a las 08:00 horas; no obstante, algunas agrupaciones anticiparon que las afectaciones podrían comenzar desde las 06:00 horas.

Los transportistas informaron que las acciones se desarrollarán en vías estratégicas para el traslado de mercancías y el acceso a zonas metropolitanas. Entre los puntos señalados se encuentran las autopistas México–Toluca, México–Puebla y México–Querétaro, además de tramos carreteros en estados del norte, centro y sur del país.

Sin embargo, hasta las 9:50 de la mañana, en la autopista México–Puebla no hay presencia de manifestantes y el tránsito es fluido en la caseta de San Marcos, Texmelucan, Amozoc y Esperanza.

 

Primeros cierres

Este lunes 24 de noviembre, organizaciones campesinas y de transportistas realizan un megabloqueo en los principales accesos del país.

Desde las 6:30 horas comenzaron a bloquear parcialmente la México–Toluca —con dirección a la CDMX— desde la altura de Ocoyoacac, dejando solo un carril libre y generando una intensa carga vehicular.

Baltazar Valdez Armentia, presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa, anunció que a partir de las 10:00 horas (tiempo local) tomarán las casetas de Cuatro Caminos y San Miguel Zapotitlán, de la carretera México–Nogales, en los municipios de Ahome y Guasave.

En la autopista México–Tulancingo y en la caseta de San Marcos Huixtoco, en la autopista México–Puebla, también comenzaron los bloqueos carreteros.

También hay protesta en la autopista Peñón–Texcoco, a la altura de la caseta de Texcoco, en dirección a la Ciudad de México, así como en la carretera federal Texcoco–Lechería. Los inconformes colocaron sus unidades para evitar el paso de automotores en esa zona de la metrópoli.

Vialidades de municipios de la zona oriente del Estado de México presentan presencia de transportistas de diferentes rutas para exigir a las autoridades de los tres niveles de gobierno mayor seguridad.

La autopista México–Querétaro se encuentra libre; el tránsito es fluido.

Mientras que en la autopista México–Puebla la carretera está libre, no hay tráfico.

La autopista México–Cuernavaca también se encuentra libre, sin presencia de manifestantes.

Tránsito libre en la México-Puebla; no hay bloqueos de transportistas

Llamado de Segob

Por otra parte, la Secretaría de Gobernación (Segob) reiteró su disposición al diálogo con transportistas y productores ante los bloqueos anunciados para este 24 de noviembre.

En su Comunicado 087, la dependencia llamó a las organizaciones convocantes a privilegiar el entendimiento y la interlocución directa para evitar afectaciones a terceros.

Tránsito libre en la México-Puebla; no hay bloqueos de transportistas

Para avanzar en la atención de demandas, la Segob convocó a una mesa de trabajo el 24 de noviembre a las 11:00 horas. A esta reunión acudirán representantes de Conagua, Agricultura y Desarrollo Rural, Economía, así como personal de la dependencia.

Durante el encuentro se revisarán temas de interés del sector, incluyendo actividad productiva, disposiciones hídricas y acuerdos que beneficien a los transportistas, al sector agrícola y a la sociedad. La Segob exhortó a evitar acciones que impacten a la ciudadanía, el libre tránsito y las actividades comerciales.