La Secretaría de Derechos Humanos de Guanajuato anunció el operativo para la Caravana Migrante de Invierno, que partirá el 17 de diciembre a las 3:00 de la mañana desde Laredo en Texas, con acompañamiento estatal para garantizar un retorno seguro de las familias guanajuatenses.
Así lo explicó la titular de la dependencia, Luz Alejandra Esparza Frausto, quien informó que el registro se realizará los días 15 y 16 de diciembre, y que se habilitó un código QR en redes sociales para facilitar la inscripción previa.
“Estamos socializando con todos nuestros clubes de migrantes para que tengan un regreso tranquilo y seguro a Guanajuato”, señaló.
Además, explicó que como parte del operativo, la funcionaria confirmó que habrá patrullas de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) que acompañarán a la caravana desde la frontera hasta la carretera 57 y durante todo el trayecto al estado.
“Vamos a reforzar el acompañamiento; las patrullas de la FSPE nos seguirán desde la frontera para que las personas se sientan con toda la tranquilidad”, afirmó.
La secretaria también comentó que se prevé la participación de 450 a 500 vehículos, aunque la secretaria detalló que cada año se suman más automovilistas conforme avanza el convoy, alcanzando hasta 7 mil vehículos provenientes de estados como Querétaro, San Luis Potosí y Guanajuato.
Añadió que los destinos principales de las familias migrantes serán León, Irapuato, Celaya, Dolores Hidalgo, San Felipe y Yuriria, municipios con alta concentración de población migrante.
Finalmente, Esparza Frausto explicó que este año se contempla un escenario particular debido al contexto migratorio actual
“Pueden ocurrir dos fenómenos: personas que regresan solo a vacacionar y otras que podrían venir ya para erradicar de manera definitiva con sus familias”.
Este año, la Caravana Migrante cumple 20 ediciones y llegará a Guanajuato entre las 5:00 y 8:00 de la noche del mismo 17 de diciembre.