Ocho cuerpos recuperan identidad tras nuevas pruebas de ADN en Durango

Ocho cuerpos que permanecían sin nombre en los registros forenses de Durango ya fueron identificados, luego de que la Fiscalía estatal aplicó nuevas pruebas genéticas como parte de la revisión de 200 exhumaciones realizadas durante 2024. Estos resultados representan un avance en expedientes que, por años, habían quedado pendientes por falta de perfiles completos o por la ausencia de muestras genéticas de familiares.

Las identificaciones se lograron gracias a nuevos kits de análisis que permiten obtener más alelos y completar la información necesaria para confirmar coincidencias. Con ello, fue posible actualizar casos que llevaban tiempo sin movimiento.

La fiscal Sonia Yadira de la Garza Fragoso explicó que, aunque el número parece reducido, cada confirmación permite cerrar un proceso para una familia. También detalló que en los panteones donde existieron fosas comunes se continúa con revisiones y exhumaciones programadas, y que hay coordinación con Coahuila, donde se mantiene un resguardo regional de cuerpos a la espera de ser entregados.

 

Asimismo, aclaró que, en Durango, los restos localizados en fosas clandestinas años atrás fueron sepultados de forma individual en el panteón Los Sabinos y con registro, lo que ha facilitado los trabajos actuales, aunque cada exhumación requiere autorización judicial, un paso que suele extender los tiempos.

Newsweek te recomienda continuar leyendo:Muerte de adolescente tras procedimientos estéticos apunta a embolia grasa