Equipan con mobiliario casi 90 comedores escolares y comunitarios

Más de 6 mil 200 personas beneficiadas tras la entrega de mobiliario y equipo para fortalecer 86 Comedores Escolares y Comunitarios que participan en el programa de Desayunos Calientes del DIF Estatal.

“Queremos que todas las niñas, niños y adolescentes de Aguascalientes crezcan sanos y fuertes, porque si están bien alimentados, van a aprender mejor”, así lo dio a conocer la gobernadora Tere Jiménez.

También refirió que se continuarán impulsando programas que favorezcan el estado nutricional de toda la población, especialmente de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

En el marco del evento, entregó constancias de participación a más de 300 personas de 16 comunidades que recibieron capacitación a través de un programa de salud y desarrollo comunitario, cuyo objetivo es orientar y acompañar a quienes habitan en las comunidades más necesitadas del estado, para que puedan desarrollar sus capacidades, ser autosuficientes y superar los retos que enfrentan.

“Nos interesa darles las herramientas que necesitan para desarrollar sus habilidades y salir adelante; tenemos muchos programas para que puedan emprender sus propios negocios, mejorar su economía familiar y elevar su calidad de vida”, les dijo la gobernadora Tere Jiménez.

La presidenta y primera voluntaria del DIF Estatal, Aurora Jiménez Esquivel, mencionó que, con el Programa de Desayunos Calientes, se busca fortalecer la nutrición de los sectores más vulnerables de la población y garantizar con ello su derecho a la alimentación.

“Desde el DIF Estatal buscamos cambiar la vida de las personas de forma positiva, por eso trabajamos todos los días para generar oportunidades que les puedan ayudar en su desarrollo personal, familiar y comunitario”, indicó.

El director general del DIF Estatal, Héctor Castorena Esparza, detalló que dentro del equipamiento que se entregó este día, destacan parrillas industriales, refrigeradores, hornos de microondas, mesas, tanques de gas, licuadoras, budineras, ollas exprés y sartenes, entre otros.

“El objetivo es que los comedores cuenten con todo lo necesario para que puedan cocinar en un ambiente más seguro, higiénico, moderno y funcional”, indicó.

Por otro lado, explicó que las personas que participaron en los cursos y talleres de capacitación tuvieron acceso a temas como trabajo en equipo; técnicas y estrategias para la venta; medicina alternativa; manejo de sentimientos y emociones; así como corte de cabello, gelatina artística, repostería, maquillaje y aplicación de uñas, entre otros.

“Con esta instrucción buscamos empoderar a las y los habitantes de las comunidades para que sean protagonistas de su propio desarrollo”, añadió.