Muerte de adolescente tras procedimientos estéticos apunta a embolia grasa

El caso de Paloma Nicole, joven de 14 años que murió tras soeterse a procedimientos estéticos, dio un nuevo giro luego de que la Fiscalía de Durango confirmara que el fallecimiento ocurrió por una tromboembolia pulmonar grasa. El hallazgo proviene de los resultados del análisis histopatológico practicado al cuerpo de la menor por autoridades de la Fiscalía General del Estado.

Este tipo de complicación, conocida como síndrome de embolia grasa, suele aparecer después de intervenciones como liposucciones, cirugías ortopédicas, fracturas o traumatismos severos. Ocurre cuando la grasa del tejido pasa al torrente sanguíneo y termina bloqueando vasos pequeños, lo que puede afectar órganos como pulmones, piel o cerebro.

La fiscal general del Estado, Sonia Yadira de la Garza, señaló que aún faltan por conocer los resultados de los estudios realizados por laboratorio particular a encargo del padre de la adolescente.

Señaló que una vez que se cuente con ellos, se entregarán ambos resultados para que los peritos emitan el dictamen sobre posible responsabilidad médica, documento que determinará si hubo errores o negligencia durante los procedimientos realizados a la adolescente. La carpeta también integrará los resultados de una necropsia.

Mientras esto ocurre, tanto el médico cirujano como la madre de Paloma Nicole permanecen detenidos desde el pasado 27 de septiembre y han sido vinculados a proceso. La fiscal adelantó que prepara imputaciones adicionales por delitos relacionados con el caso, al margen de lo que establezcan los dictámenes clínicos que aún están en curso.

Newsweek te recomienda continuar leyendo:Durango prohíbe cirugías estéticas en menores: aprueban “Ley Nicole”