El presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Aguascalientes, Óscar Estrada Escobedo, expresó su postura respecto a la iniciativa presentada por la diputada priísta, Lucía de León y de su partidario Heriberto Gallegos, que busca limitar el uso de lenguaje inclusivo en escuelas del estado.
A expensas de conocer a detalle la propuesta, el líder del partido local adelantó que no la respaldaría, considerando el antecedente que se tiene de Chihuahua, donde se prohibió esta modalidad del lenguaje bajo el argumento de fomentar el uso correcto del español dentro de las aulas.
“Es un tema solicitado por los maestros, habría que revisarlo, pero si fuera en el mismo tenor que el de Chihuahua, yo no veo el caso de ir con la iniciativa, lo hablaríamos con los diputados, pero no creo ir con ellos” opinó.
La iniciativa que estaría modificando el artículo 13 de la Ley de Educación del Estado de Aguascalientes, argumenta que, aunque las expresiones como “niñe” o “todes” en contextos escolares buscan promover visibilidad social, su uso podría afectar la claridad y comprensión del idioma en etapas formativas.
“Lo tenemos que revisar, hay que ver cómo llega, porque una cosa es cómo llega la iniciativa por parte de cualquier legislador a la Comisión y cómo llega el pleno, en ese inter se cambia. Yo creo que hay mayores temas que abordar que meter esa iniciativa” concluyó.
De aprobarse la propuesta, no se contemplan penalizaciones para quienes utilicen lenguaje inclusivo, pues su objetivo es únicamente promover el uso del español normativo. Hasta ahora, la idea no se ha discutido y avanza su proceso legislativo en comisiones.