El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, afirmó que continúa el proceso de socialización del proyecto federal de la Presa de Solís con su Acueducto y del plan de tecnificación de riego en el sur de Guanajuato, particularmente en los municipios donde persiste resistencia social.
“Seguimos trabajando… La gobernadora nos ha pedido ir a Acámbaro, Jerécuaro, Tarandacuao y Salvatierra. Vamos a seguir informando”, dijo.
Aunque existe un movimiento que se opone al conducto, el funcionario estatal aseguró que ya se han sostenido reuniones con los grupos inconformes y con Conagua.
“Sabemos que había una necesidad de información, ya se les proporcionó y vamos a seguir en diálogo”, explicó.
También, señaló que el proyecto es estratégico a nivel nacional y que la prioridad es que las comunidades conozcan sus beneficios. Jiménez Lona reiteró que el suministro local no se verá afectado.
“El agua de la presa se va a mantener para Acámbaro; el agua que se mandará a otros municipios es la que se ahorre con la tecnificación”, señaló.
Recordó que el plan contempla 10 mil hectáreas tecnificadas, de las cuales 6 mil serán en Acámbaro, permitiendo, asegura el funcionario, mayor rentabilidad, ahorros y la posibilidad de cambiar cultivos.
El funcionario estatal además detalló que el Ejército Mexicano ejecuta la primera etapa de tecnificación y limpieza del canal de Coria, lo que se hace en estos meses.
“Es una intervención de 10 kilómetros y el compromiso es concluir en diciembre”, sostuvo.
Finalmente, añadió que el Gobierno estatal seguirá informando sobre los avances para brindar certeza a productores y habitantes.