Protestas bajo la bandera de “Generación Z” se movilizan en León, Irapuato, Guanajuato capital y Celaya

Durante el sábado, distintos municipios de Guanajuato, entre ellos León, Irapuato, Guanajuato capital y Celaya, se sumaron a la marcha nacional convocada por la autodenominada “Generación Z”, donde ciudadanos de diversas edades exigieron mayor seguridad, un alto a la corrupción y justicia por el asesinato de Carlos Manzo, exalcalde de Uruapan, Michoacán.

Desde días antes se dio la convocatoria por redes sociales, en la mañana en Irapuato, León y Guanajuato capital, Irapuato y León las protestas iniciaron en las escalinatas del Teatro Juárez, donde jóvenes y adultos mayores mostraron su inconformidad por la inseguridad y expresaron rechazo al gobierno federal. 

Con pancartas y consignas como “¡El campo vive, la lucha sigue!”, el contingente avanzó por el Jardín Unión hasta llegar a la Plaza de la Paz. 

A lo largo del recorrido se observaron mensajes como: “No le temo a la represión del Estado, le temo al silencio de mi pueblo”, “De camino a casa quiero ser libre, no valiente” y “Tengo miedo, pero prefiero morir de pie que vivir de rodillas”. 

Participantes ondeaban la bandera de México como símbolo de su exigencia de revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, así como de su llamado a atender la crisis de seguridad, la violencia contra el campo mexicano y la supuesta represión contra voces críticas.

En Irapuato, más de 500 personas vestidas de blanco, con sombreros, banderas y mantas, marcharon al ritmo de “Ilusión 98”, tema que se ha convertido en un homenaje al exalcalde Carlos Manzo, asesinado el pasado 1 de noviembre. Durante su recorrido por el bulevar Guerrero y la avenida Revolución, los manifestantes gritaron consignas como “Fuera Morena”, “No al narco-estado”, “Más seguridad” y “Viva el campo”. La movilización culminó con la entonación del Himno Nacional y gritos de “Viva Carlos Manzo”.

En León, la manifestación más grande inició a las 4 de la tarde y recorrió las calles más importantes del centro hasta llegar a la presidencia, los asistentes vestidos de blanco pedían justicia por el asesinato del ex alcalde. 

Las marchas en los distintos municipios se desarrollaron de manera pacífica y formaron parte de un movimiento nacional que continúa generando debate público sobre su origen, sus convocantes y la participación de diversos sectores sociales.