Aprueba Congreso de Aguascalientes nueva Ley de Inclusión para Personas con Espectro Autista

En la novena sesión ordinaria de la LXVI Legislatura, el Congreso de Aguascalientes aprobó una de las reformas más relevantes del periodo: la creación de la Ley para la Atención, Protección e Inclusión de Personas con la Condición del Espectro Autista, un nuevo marco legal que asegura atención médica especializada, terapias integrales, detección temprana y la protección plena de sus derechos.

La iniciativa, presentada por las diputadas Mirna Medina Ruvalcaba y Lucía de León Ursúa, fue avalada por unanimidad, consolidándose como un paso decisivo para la inclusión social y el acceso a servicios especializados en todo el estado.

Nombramiento de la nueva persona titular de la CEDH

El Pleno también aprobó la convocatoria para elegir al próximo Ombudsperson del Estado de Aguascalientes, quien estará en funciones del 16 de enero de 2026 al 15 de enero de 2030.
Las asociaciones civiles, colegios de profesionistas e instituciones educativas podrán registrar candidaturas dentro de los diez días naturales posteriores a su publicación oficial.

Derechos de la niñez y acceso a nuevas tecnologías

Con 23 votos a favor, las y los legisladores avalaron la propuesta de la diputada Beatriz Montoya Hernández, que garantiza a niñas, niños y adolescentes el acceso universal a tecnologías de la información, telecomunicaciones e internet, asegurando un uso seguro y responsable que fortalezca su educación, salud y desarrollo integral.

Turismo social y patrimonio familiar

De manera unánime, fue aprobado el dictamen del diputado Salvador Alcalá Durán para promover el turismo social, garantizando que personas en situación de vulnerabilidad puedan acceder a actividades turísticas como acto de justicia social.

También avanzó la reforma impulsada por las y los diputados Adán Valdivia López, Jedsabel Sánchez Montes, Maximiliano Ramírez Hernández, Humberto Montero de Alba y Arlette Muñoz Cervantes, que obliga a los notarios a informar a los compradores sobre la posibilidad de declarar sus viviendas como patrimonio familiar, ofreciendo mayor protección jurídica.

Gestión de agua y sostenibilidad

El Pleno aprobó una reforma clave para fomentar la instalación de sistemas de captación y reutilización de aguas pluviales en edificios públicos y zonas con baja disponibilidad, impulsada por las legisladoras Jedsabel Sánchez Montes y Arlette Muñoz Cervantes, así como por los diputados Adán Valdivia López, Maximiliano Ramírez Hernández, Humberto Montero y Amisadai Castorena Romo.

Asimismo, se aprobó el Punto de Acuerdo mediante el cual el Congreso de Aguascalientes exhorta a la Cámara de Diputados federal a escuchar a productores agrícolas y pecuarios antes de dictaminar la reforma a la Ley de Aguas Nacionales.

Fortalecen marco penal y desarrollo urbano

Con 24 votos a favor, se actualizó la punibilidad del artículo 97-A sobre la sanción al feminicidio, propuesta presentada por Rodrigo Cervantes Medina y José Trinidad Romo Marín, para evitar contradicciones jurídicas y fortalecer la protección de las mujeres.

En materia urbana, se aprobó la reforma presentada por legisladores del PAN y Fuerza por Aguascalientes para modernizar el Código Urbano del Estado, impulsando un desarrollo vertical ordenado, seguro y sostenible.

Lenguaje incluyente y combate a la trata

La diputada Daniela López Muñoz logró la aprobación de una reforma que incorpora lenguaje incluyente y no sexista en la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado.

A su vez, con 23 votos, se avalaron líneas de acción para reforzar la búsqueda de personas dentro del Programa Estatal para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas, impulsadas por Irma Reza de la Cruz y Fernando Alférez Barbosa.

Asuntos generales

Durante el apartado de asuntos generales, diputadas y diputados presentaron iniciativas sobre desarrollo social, educación para menores con diabetes, protección del patrimonio, crímenes de odio, fomento vitivinícola y la denuncia sobre la suspensión de compra de leche por parte de Liconsa en diciembre.

El presidente de la Mesa Directiva, Humberto Montero de Alba, clausuró la sesión y convocó al Pleno para el viernes 21 de noviembre a las 10:00 horas.