La mejora en empleos no solo ha sido en cantidad, sino en calidad para los trabajadores, sostiene el Secretario General del Gobierno del Estado de Aguascalientes, Antonio Arámbula López, al hablar del contexto laboral que hoy en día se vive en la entidad.
El funcionario estatal descartó que Aguascalientes sea elegido por empresas extranjeras para instalar sus inversiones por la mano de obra barata de su fuerza laboral, sino que el principal atractivo es la mano de obra calificada y a la altura de sus necesidades operativas.
“Aguascalientes ha crecido en el tema de salarios y se ha vuelto más atractivo en ese tema. Incluso a algunas empresas se les ha encarecido la mano de obra, no mucho, pero ya no somos un estado atractivo por mano de obra barata, sino por mano de obra calificada” subrayó.
A la par, Arámbula López reconoció el encarecimiento de la vida para los aguascalentenses, quienes afrontan constantemente aumentos en la canasta básica y alzas en el costo de la vivienda, servicios, transporte, entre otros aspectos necesarios para su cotidianidad.
“La vida se ha encarecido también y, con ello, los empleos tienen que mejorarse también. Respecto a la vivienda, eso tiene que ver con la oferta y la demanda, al venir gente de fuera, se encarece la vivienda, pero se harán programas de vivienda e inversión a nivel local” agregó.
De acuerdo con las Mediciones Trimestrales de los Puestos de Trabajo y sus Remuneraciones por Entidad Federativa del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Aguascalientes registró un crecimiento del 8.5% en los salarios durante el primer trimestre del 2025.