Durango arrancará su temporada navideña con la meta de superar los 245 mil 470 juguetes que se lograron el año pasado para niñas y niños de todo el estado. La Kermesse de la Familia 2025 será el evento de cierre del operativo de recaudación y se realizará el próximo 23 de noviembre en Estación Central, sobre avenida Gómez Morín.
Marisol Rosso, presidenta del DIF Estatal, destacó que la estrategia forma parte del programa “Navidad de Corazón”, que integra dos jornadas previas de acopio: el Juguetón en Lerdo y el Radiomaratón en la capital. Con ambas actividades, se pretende alcanzar la cifra que permitirá armar cerca de 400 mil paquetes navideños con regalos, bolos y aguinaldos destinados a más de cuatro mil escuelas de nivel preescolar y primaria.
Antes de la kermesse, el Juguetón 2025 celebrará su edición 16 el 21 de noviembre en Lerdo, donde se espera reunir más de 52 mil juguetes. Un día después, el Radiomaratón 2025 tomará la Plaza Cuarto Centenario de 9:00 a 20:00 horas, con la participación de más de diez estaciones de radio y actividades familiares.
El 23 de noviembre, la Kermesse de la Familia operará de 13:00 a 21:00 horas con actividades para todo público: concierto de Bely y Beto, función de lucha libre, juegos mecánicos, exposición de autos clásicos, corredor gastronómico y la Tómbola Kids, que contará con 500 premios. Las cuponeras están en preventa con costos de 300, 400 y 500 pesos.
El Instituto Tecnológico de Durango, la Benemérita Escuela Normal del Estado y la UJED se sumaron al esfuerzo, destacando el origen de esta tradición hace 26 años y su crecimiento como una de las colectas solidarias más grandes del estado.
Rosso Rivera detalló que los juguetes donados deben ser no bélicos, sin pilas, sin peluches, sin pelotas de plástico y sin hula hulas, con el fin de garantizar entregas seguras y adecuadas.
Newsweek te recomienda continuar leyendo:Jornada médica en Durango devuelve movilidad a 47 pacientes con prótesis gratuitas