Santa María del Oro vuelve a brillar: reabren mina tras 90 años de inactividad

Después de más de nueve décadas de inactividad, la mina de Santa María del Oro vuelve a operar en el norte de Durango con una inversión local que busca reactivar la producción de oro, plata y cobre, minerales que en su momento colocaron a esta zona entre las más importantes del país.

La mina, que detuvo operaciones en la década de 1930, fue durante varios años uno de los principales centros mineros de México. Hoy, su recuperación marca una nueva etapa para la región y representa una apuesta por la reactivación económica basada en el aprovechamiento responsable de los recursos naturales.

El proyecto, impulsado por el empresario duranguense Bernardo Benjamín Ysita, generará 100 empleos directos en una primera fase y más de 300 en etapas posteriores, consolidando la confianza en la inversión local.

De acuerdo con el empresario el objetivo es devolverle a Santa María del Oro el peso económico que tuvo en el pasado. Explicó que ya se adquirieron concesiones mineras que estaban en manos de otras empresas, y que actualmente se procesan mil toneladas de jales mediante tecnología moderna, con la que se busca recuperar materiales valiosos y reducir el impacto ambiental.

“Queremos que Santa María del Oro vuelva a ser lo que fue: una de las principales minas del país, productora de oro, plata y cobre”, afirmó Ysita.

Afirmó que la reapertura de la mina representa una oportunidad de desarrollo para el norte del estado, además de fortalecer la economía regional con empleo formal y actividad productiva.

Newsweek te recomienda continuar leyendo: CAED asegura que el agua de la planta potabilizadora cumple con normas