En el marco del Día Internacional de Ciudades Educadoras, el gobierno municipal de León asegura que mantienen su compromiso con la formación de nuevas generaciones de líderes comprometidos con su comunidad: la presidenta municipal Alejandra Gutiérrez Campos dijo que su administración trabaja para que nadie se quede atrás.
Durante un encuentro con estudiantes, los invitó a reflexionar sobre la importancia de ayudar, perseverar y mantener la esperanza, sin importar la edad o las circunstancias.
“Cada uno de nosotros tenemos una misión en la vida y no hay edades para eso; cada uno podemos tender la mano, ayudar y hacer la diferencia en León. No tengo duda de que todos los que están aquí quieren a León”, expresó.
La alcaldesa destacó que el progreso de la ciudad depende de la participación colectiva y aseguró que con estas acciones, reafirma el compromiso de León como Ciudad Educadora, promoviendo la preparación constante, el desarrollo del talento y la formación de jóvenes con visión, valores y amor por su ciudad.
“Si realmente queremos dejar a León mejor de como lo encontramos, necesitamos absolutamente de todos. Hoy les pido que esa fe, esa esperanza y ese valor también los tengan ustedes; de seguirse preparando, de no caerse, y si se caen, de levantarse”.
Por su parte, José de Jesús Zúñiga Nieto, director general de la Secundaria Comercial Bancaria, recordó que en el marco del 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, es fundamental inculcar en la juventud los valores de libertad, justicia y educación.
“La institución celebra 65 años formando jóvenes comprometidos con la sociedad. Hoy más que nunca debemos mantener vivos esos ideales, formando ciudadanos que construyan un México más justo y solidario”, señaló.
Finalmente, Jonathan González Muñoz, director general de Educación, anunció que durante noviembre se realizarán diversas actividades conmemorativas, entre ellas la entrega de Becas Excelencia, que beneficiará a estudiantes destacados.
“León es una ciudad que le apuesta a la educación, no sólo dentro de las aulas, sino también fuera de ellas, convirtiendo nuestra ciudad en un aula a cielo abierto”, destacó.
González informó que el Fórum Educativo, Vocacional y Profesiográfico (FEVYP) rompió récord de asistencia con más de 22 mil 400 participantes entre estudiantes y docentes, consolidándose como el evento educativo más grande del Bajío.