La directora de la Comisión de Aguas del Estado de Durango (CAED), Yadira Narváez Salas, informó que el agua que llega a los hogares del primer cuadro de la ciudad cumple con los estándares de calidad establecidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-027, que regula la potabilidad del líquido.
Explicó que, aunque algunos usuarios han reportado turbidez o presencia de partículas en el agua, el origen de estas observaciones no se encuentra en la Planta Potabilizadora.
“El agua entregada a la red tiene una pureza comparable con la que se comercializa embotellada”, aseguró.
Detalló que la mayor presión actual de la red, que alcanza hasta 3 kilogramos por centímetro cuadrado, frente a menos de uno que se registraba previamente, está removiendo sedimentos acumulados en tinacos y cisternas domésticas. Esta situación provoca que el líquido se perciba turbio en ciertos domicilios.
Ante ello, recomendó a los usuarios limpiar y mantener sus sistemas de almacenamiento de agua para garantizar la calidad del agua que consumen.
Actualmente, cerca de 30 colonias reciben suministro directo de la Planta Potabilizadora. Recientemente, se concretó la interconexión del tanque de Tapias, lo que ha permitido mejorar la disponibilidad del recurso en zonas que anteriormente enfrentaban tandeos o baja presión.
La directora reiteró que el agua distribuida cumple con los parámetros de calidad exigidos por la Secretaría de Salud y que la CAED continuará con el monitoreo constante de la red de distribución para atender cualquier reporte ciudadano.
Newsweek te recomienda continuar leyendo:Invierten casi 18 millones de pesos en pavimentos, drenajes, techos y un pozo en Nuevo Ideal