La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, calificó como una situación terrible y lamentable el asesinato de menores de edad y su reclutamiento por grupos criminales, tras conocerse que el presunto asesino del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, es un adolescente.
“Es una situación terrible, lamentable sin duda. No solamente el involucramiento de menores de edad en actividades delictivas, inclusive lo acabamos de ver ahora, en el caso del asesinato del alcalde de Uruapan, que es un menor de edad el que al parecer realiza los disparos”, señaló la mandataria estatal.
En Guanajuato, la violencia homicida ha dejado en orfandad a casi 3 mil niñas, niños y adolescentes, de acuerdo con cifras de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEAIV) desde su creación en 2020 hasta julio de 2025.
A esta cifra se suman 773 menores con madres o padres desaparecidos, lo que evidencia el impacto directo de la violencia en las infancias guanajuatenses. Especialistas han advertido que el reclutamiento criminal y la normalización de la violencia representan un riesgo creciente para los jóvenes en comunidades vulnerables del corredor industrial y las zonas rurales del estado.
García Muñoz Ledo advirtió que este fenómeno no se limita a Michoacán, sino que refleja un problema nacional que exige atención urgente desde los estados.
“Nos da cuenta de que es una problemática nacional que nos exige también desde los estados atender con la mayor prontitud en políticas públicas, no solo de seguridad, sino cómo trabajamos de manera preventiva con las infancias y con las familias”, agregó.
La gobernadora explicó que en Guanajuato muchos menores víctimas de la violencia pierden la vida en ataques relacionados con la venta de drogas o al acompañar a adultos vinculados con actividades ilícitas.
“Lo que vemos muchas veces son menores de edad que son víctimas colaterales en ataques a puntos de venta de droga, o porque van acompañando a un adulto que tiene alguna vinculación. Esto, reitero, sin revictimizar, pero son los hechos que nos arrojan las circunstancias en las que han ocurrido los decesos”, puntualizó.
García Muñoz Ledo aseguró que su gobierno trabaja de la mano con el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) para reforzar políticas de prevención, atención a las familias y recuperación del tejido social.
“Estamos implementando una política pública junto con Sipinna para seguir trabajando por nuestras infancias y adolescencias, y sobre todo garantizar su seguridad. Eso solo va a pasar si seguimos trabajando de manera cercana en las comunidades, con las familias y en erradicar las adicciones”, finalizó.