Llega CutOut Fest 2025: Animación, arte digital y pioneros visuales en un solo lugar

DEL 13 AL 16 DE NOVIEMBRE, QUERÉTARO SE CONVIERTE EN UN LABORATORIO DE IMAGINARIOS DESBORDADOS. La ciudad de Querétaro se prepara para recibir la decimoquinta edición del CutOut Fest, del 13 al 16 de noviembre.

El evento será en dos de sus espacios culturales clave: la Cineteca Rosalío Solano y el Museo de la Ciudad de Querétaro. Allí convivirán animación, música, arte digital y performances en un ambiente que invita a imaginar lo inesperado.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by CutOut Fest (@cutoutfest)

UN FESTIVAL QUE CELEBRA LA CREATIVIDAD

Desde 2009, el CutOut Fest se ha consolidado como la plataforma más importante en México para la animación y el arte digital. Esta edición número XV amplía fronteras invitando a voces capaces de “incendiar el imaginario” y redefinir los lenguajes visuales contemporáneos.

En palabras del propio boletín: “abrimos la puerta a voces que están redefiniendo la cultura visual y expandiendo los límites de la animación”.

Entre los invitados destacan:

  • Abby Jame, artista y escritora con base en Los Ángeles, conocida por sus personajes de ojos enormes que exploran la adolescencia y la rareza de estar vivo.

  • HallIe Tut, creadora de VFX cuya obra parte de la distorsión de la realidad y el humor visual.

  • Acampante, cofundador de TRImarchi, pieza clave en el diseño latinoamericano; responsable de la identidad visual del festival.

Como novedad especial, tendrá lugar el estreno mundial de la primera película queretana de animación, escrita y dirigida por Uriel Toga, además del largometraje experimental El Sueño de los Tordos, de Nicolás Guzmán.

EXPERIENCIAS QUE CONECTAN CON LA CIUDAD

El Museo de la Ciudad lanzará de nuevo La batalla de GIFs, una experiencia de píxeles que se ha convertido en ritual anual del festival. Igualmente, el dúo muralista Los Calladitos (Ari Galaz y Jorge Peralta) y la artista mexicana Carolina Ontiveros Macías presentarán proyectos que transitan del muralismo a la animación digital.

Desde 2009, el CutOut Fest se ha consolidado como la plataforma más importante en México para la animación y el arte digital. (Cortesía)

El festival es gratuito, pero es importante registrarse. Como dijimos, sus sedes se ubican en el Centro Histórico de Querétaro: Cineteca Rosalío Solano y Museo de la Ciudad.

El CutOut Fest 2025 no es solo una celebración de la animación y el arte digital. Es una apuesta cultural que posiciona a Querétaro como un escenario de innovación visual, un laboratorio de lo posible. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas: