La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que, a través del programa Línea Amarilla, se atendieron 51 reportes ciudadanos entre el 24 y el 31 de octubre, relacionados principalmente con solicitudes de apoyo psicológico y contención emocional.
De acuerdo con el informe semanal, 28 de las llamadas provinieron de hombres y 20 de mujeres, mientras que tres resultaron falsas.
En nueve casos, los especialistas brindaron acompañamiento presencial y canalizaron a las personas al Hospital de Salud Mental de Durango para recibir atención médica inmediata.
El resto de los reportes incluyó 28 asesorías psicológicas y 20 contenciones vía telefónica, donde se ofreció orientación y seguimiento para prevenir conductas de riesgo.
La mayoría de los casos, 36 en total, se registraron en la capital duranguense, seguidos de 9 en Gómez Palacio, y uno respectivamente en Lerdo, Poanas y Tlahualilo, lo que muestra el alcance estatal de este servicio.
El programa Línea Amarilla, “Una Llamada a la Vida”, forma parte del esquema Vive “Elige Estar Bien”, coordinado por la Secretaría General de Gobierno en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública, organizaciones civiles y dependencias estatales. Su propósito es ofrecer apoyo profesional a personas en crisis y fortalecer la prevención del suicidio en todo Durango.
La atención psicológica es gratuita, confidencial y disponible las 24 horas del día, marcando al 911.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Noviembre, mes del hombre: impulsan prevención del cáncer de próstata