La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de su Dirección Local Aguascalientes, asegura que supervisa los avances de las obras de tecnificación en el Distrito de Riego 001, el primero creado en México y referente histórico en el desarrollo agrícola del país.
Con un avance físico del 76 % en las secciones 16, 18 y 19, este proyecto se perfila para convertirse en el primer distrito del país completamente tecnificado, fortaleciendo el aprovechamiento sustentable del recurso hídrico y la productividad agrícola en beneficio de los productores de la región.
La directora local de Conagua, Rocío Reyes Gaytán, realizó un recorrido de supervisión en los distintos frentes de trabajo, constatando el cumplimiento de los objetivos establecidos y el compromiso de las empresas ejecutoras con los estándares de calidad y eficiencia.
Durante la visita, Reyes Gaytán destacó que estos avances son resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno de México, el gobierno estatal de Aguascalientes y los propios usuarios del distrito, quienes han sumado esfuerzos para lograr una gestión más eficiente del agua y promover la modernización del campo.
“La tecnificación de los distritos de riego es una acción prioritaria del Gobierno de México, que busca garantizar la seguridad hídrica, reducir pérdidas en la conducción del agua y elevar la productividad agrícola. Con estas obras, avanzamos hacia un campo más competitivo, sustentable y con mayor bienestar para las familias rurales”, subrayó la directora local.
Conagua asegura que mantiene su compromiso con el desarrollo sostenible y la modernización del sector hídrico en Aguascalientes, impulsando acciones que promueven un uso responsable del agua y garantizan su disponibilidad para las futuras generaciones.