Durango ajusta protocolo de acceso hospitalario tras sustracción de recién nacida

El gobierno de Durango está realizando una reconfiguración de los mecanismos de seguridad en hospitales estatales, luego del caso de la bebé que fue sustraída del Hospital Materno Infantil (HMI) El gobernador Esteban Villegas Villarreal adelantó que se revisarán las fallas para evitar que este tipo de hechos vuelva a ocurrir.

 

Reconoció que los controles actuales fueron insuficientes y que hubo relajamiento en los filtros de entrada. Frente a ello, indicó que se aplicarán medidas más restrictivas para el ingreso y salida del personal médico, residentes, pasantes, estudiantes y familiares.

 

Como parte del nuevo esquema, se contempla limitar el acceso a áreas específicas, implementar registros digitales obligatorios e incorporar tecnología como reconocimiento facial y lector de huellas. También se prevé la revisión aleatoria de mochilas y pertenencias, incluso entre trabajadores de salud.

 

Villegas Villarreal señaló que los hospitales Materno Infantil y General 450 operan también como espacios formativos, lo que genera un flujo elevado de personas y dificulta el control. Sin embargo, aseguró que esta dinámica no puede convertirse en un argumento para descuidar la seguridad de pacientes, especialmente recién nacidos.

 

“Nadie puede entrar o salir sin pasar filtros claros. Las medidas serán más estrictas, aunque resulten incómodas”, expresó.

 

Newsweek te recomienda continuar leyendo:Proponen cárcel para cómplices de deudores alimentarios en Durango