St. Pauli, el equipo infernal

En la Segunda División alemana juega el St. Pauli, un equipo que no tiene grandes figuras pero si una esencia que lo hace sobresalir entre miles de conjuntos en el mundo. El logotipo de una calavera, como la de los peligrosos navegantes de siglos pasados, es el emblema del St. Pauli, equipo ligado al heavy metal y hard rock, pero también profesa solidaridad con la comunidad homosexual y las causas políticas de izquierda y antifascistas. 

Los aficionados al equipo respetan una carta con 15 principios fundamentales del club, entre los que destacan el respeto a los rivales, valores deportivos, respeto al medio ambiente y comportamiento de sus aficionados.

El St. Pauli fue fundado en 1901 en Hamburgo, desde entonces juegan usando color marrón y blanco, dando un tinte antiguo entre los modernos uniformes del Siglo XXI. 

El equipo ha batallado entre ascensos a la Bundesliga y descensos a la Segunda categoría. Actualmente, iniciarán un nuevo torneo con una innovación que seguro, sorprenderá a más de uno de sus rivales.

Los Piratas del St. Pauli estrenaron el “túnel del infierno”, un pasillo en el que las imágenes de calaveras, mensajes como “welcome to hell”, y otros más, acompañados con “Hells Bells” de AC/DC, le darán un sello todavía más especial al equipo.

El St. Pauli parece, a nivel deportivo, lejos de los equipos de primer mundo, pero su cosmogonía lo hace digno para competir con los grandes espectáculos del orbe. 

En el país de la cerveza y el Wacken, el festival de Heavy Metal más famoso del mundo vive el St. Pauli, que practica el futbol a ritmo de hard rock, un verdadero golazo.