Actriz de Cazafantasmas deja Twitter porque “promueve racismo”

Leslie Jones, actriz de larga
trayectoria como cómica, guionista y monologuista, que aparece en el filme “Cazafantasmas”,
que logró recaudar 46 millones de dólares en su primer fin de semana, decidió abandonar
Twitter ayer, luego de recibir múltiples insultos raciales y diversos
comentarios ofensivos que aumentaron de tono y cantidad a pocos días de que
saliera su película.

El pasado lunes, los tuits se
volvieron más y más ofensivos, con agresiones directas a Jones, quien respondió
con mensajes que expresaban su tristeza y falta de comprensión por el contenido
de odio en los comentarios llenos de racismo.

“Soy ingenua al pensar que las
cosas han cambiado, sí lo soy. Seguimos viviendo en un mundo en el que hay que
decir ‘La vida de los negros importa’ (…) Me han llamado simio, enviado fotos
de sus culos (…) Estoy intentando entender a los humanos. Estoy fuera”, publicó
la actriz a través de la red social.

Jones comenzó a retuitear los
mensajes insultantes para denunciar el acoso de que estaba siendo víctima, pero
estos se intensificaron y, cansada de pelear una batalla que parecía imposible
de ganar, finalmente, ayer decidió retirarse de la red social con el texto: “Esta
noche dejo Twitter con lágrimas y un corazón muy triste. Todo esto porque hice
una película. Puedes odiar la película, pero lo que recibí hoy… mal”.

Sus seguidores comenzaron a
utilizar el hastag #LoveForLeslieJ, que ha apareció en más de 56, 000 mensajes
en menos de 24 horas, según Twitter Curator, herramienta de medición de la red.

En uno de sus últimos
mensajes, se dirigió a Twitter para pedir que tomaran medidas antes situaciones
tales en las que se permite la difusión del odio desde cuentas de “personas
enfermas”, por lo que Jack Dorsey, cofundador y CEO de la compañía respondió a
la actriz pidiendo que le enviara un mensaje directo.

cerró permanentemente la cuenta de un editor de sitio web
conservador Breitbart, por haber lanzado una serie de comentarios racistas en
contra de la actriz.

Milo Yiannopoulos, editor de
tecnología del sitio, conocido por sus polémicas publicaciones, dijo su suspensión
de Twitter era una “cobardía”: “Twitter ha confirmado que es un
sitio seguro para los terroristas musulmanes y para los extremistas de Black
Lives Matter (la organización ‘Las vidas de los negros importan’), pero una
zona prohibida para los conservadores”.