El personal operativo de la policía hidalguense dio una muestra de superación a sus mandos al obtener mejores resultados que en las pruebas de control de confianza durante 2015; sin embargo ellos padecen más despidos y los peores salarios del país.
Al hacer un resumen en cuanto a las calificaciones alcanzadas por los dos grupos policiacos en los que se divide la Secretaría de Seguridad Pública que dirige Alfredo Ahedo Mayorga, muestra que apenas fue de 27 por ciento del total del personal los que no tuvieron nota aprobatoria en los exámenes de control de confianza.
Mientras que los mandos superiores alcanzaron una tasa de 30 por ciento de notas reprobatorias, es decir, 3 por ciento más que a quienes dirigen los agentes de seguri-
dad pública.
La sentencia de que quien no apruebe esta evaluación será despedido se hace real entre el personal operativo. Hasta el momento, 13.59 por ciento ya tuvo que buscar trabajo en otros frentes.
Mientras que los mandos superiores únicamente 1 por ciento fue dado de baja y el 29 por ciento restante sigue en funciones estrangulando el camino de muchos para aspirar a esos puestos pese a haber logrado buenos resultados en las evaluaciones.
Durante el 2015 fueron realizados 28 mil 115 exámenes de forma general, sin que mencione la Secretaría de Seguridad Pública el número de policías que se encuentran en activo, al considerar que es un dato que debe ser guardado bajo reserva por razones de la seguridad del estado, según plantean en su justificación.
Junto a ello, dicha oficina prefiere guardar en la discreción tanto los resultados de sus exámenes como su ubicación dentro del organigrama general.