¿Sin plan para Halloween y Día de Muertos? En CDMX habrá carreras, desfiles, teatro y más


MUCHAS PERSONAS DEJAN SU RUTINA los días 31 de octubre (Halloween) y 1 y 2 de noviembre (Día de Muertos) para disfrutar estas fechas; van a fiestas, comen pan de muerto, pintan calabazas o se disfrazan para espantar a otros. Pero si todavía no tienes planes, aquí encontrarás un par de actividades que seguro te gustarán (puedes asistir solo o acompañado).

Aunque Halloween tiene sus orígenes en Irlanda y Escocia, y posteriormente fue adoptado por Estados Unidos, en México también se celebra desde hace décadas. Películas de terror, casas decoradas con motivos espeluznantes y calabazas talladas son parte del ambiente.

Por su parte, el Día de Muertos es una tradición mexicana de raíces prehispánicas. Cada año las familias colocan ofrendas y altares adornados con flores de cempasúchil, papel picado, calaveritas de azúcar, pan de muerto, mole y los platillos favoritos de sus seres queridos. Al igual que en la época prehispánica, el incienso perfuma el lugar y completa el homenaje a quienes ya no están. ¿Qué actividades habrá durante estos tres días?

XOCOLATL Y XOLOS

El evento propone un viaje ceremonial entre vivos y muertos. El público podrá participar en degustaciones de cacao, talleres creativos, obras teatrales y experiencias sensoriales.

Entre las actividades destacan las ceremonias de cacao, un ritual que busca abrir el alma y los sentidos. Con la guía de facilitadores especializados, los asistentes probarán cacao de grado ceremonial en un entorno de introspección, música y conexión espiritual. La experiencia dura aproximadamente dos horas.

También habrá talleres de pintura y decoración de un xolo de yeso, ilustración de tote bags con pinceladas y arte terapéutico enfocado en el “retrato del alma”, descrito como “un homenaje a mi compañero eterno”. El evento se realizará el 31 de octubre en Doméstico, colonia Condesa, Ciudad de México, de 12:00 a 22:00 horas.

La experiencia de tomar cacao grado ceremonial dura aproximadamente dos horas. (AdelitasEmpresarias)

¡CORRE POR TU VIDA!

Durante el 1 y 2 de noviembre se llevarán a cabo tres carreras temáticas. La primera, “Calaveritas Run 2025”, ofrece categorías de 5 y 10 kilómetros. Se correrá en el Bosque de Chapultepec a las 19:30 horas. Antes del arranque habrá una zona de maquillaje para los participantes, disponible de 16:00 a 19:00 horas. El costo es de 700 pesos e incluye una experiencia completa.

La segunda, “Carrera de las Ánimas Metepec 2025”, también será nocturna, a las 20:00 horas. El costo es de 450 pesos hasta el 31 de octubre y de 500 pesos el día del evento.

Si prefieres las distancias largas, “La ruta de los muertos- Medio maratón” es ideal para ti. Se correrán 21 kilómetros el 2 de noviembre a las 7:30 horas, con salida en la alcaldía Tláhuac, Ciudad de México. El costo varía entre 310 y 440 pesos, según la playera. Las tres carreras están disponibles en la aplicación AsDeporte.

Cartel de Calaveritas Run 2025. (Especial /AsDeporte)

DESFILE DE DÍA DE MUERTOS 2025

El tradicional desfile de Día de Muertos volverá a llenar la capital de catrinas, calaveras, música, danzas y flores. Este año se realizará el 1 de noviembre, a las 14:00 horas, con salida en Puerta de los Leones, en Chapultepec, y llegada al Zócalo capitalino. El recorrido incluirá Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y la calle 5 de Mayo.

El evento es gratuito y apto para todo público. Se recomienda llevar gorra, agua, bloqueador solar y llegar temprano, ya que miles de personas acuden cada año. Además, ¡no olvides ir disfrazado!

 

PORQUE TODOS TENEMOS UN NIÑO INTERIOR

Si disfrutas Halloween o el Día de Muertos, pero prefieres algo menos terrorífico y con un toque de ciencia, esta opción es ideal. El Papalote Museo del Niño ofrecerá un festival con actividades lúdicas y educativas del 31 de octubre al 2 de noviembre. El programa incluye:

  • Taller de calaveritas: crea tu propia calaverita de azúcar y conoce el significado de esta tradición.
  • Cuentos del Día de Muertos: un espectáculo familiar con canciones y marionetas que revive leyendas mexicanas y celebra nuestras raíces.

El museo también presentará tres ofrendas monumentales dedicadas a la ciencia, el arte y el cuidado del medioambiente. Además, proyectará su nueva película Gatonautas a la Luna en el domodigital, una historia divertida y educativa sobre tres gatos llamados Kitz, Tutti y Pepe. En un futuro lejano donde la humanidad ha desaparecido, estos felinos se dedican a limpiar la basura espacial.

COMIDA Y BEBIDAS DE TEMPORADA

Si prefieres algo más tranquilo, una buena opción es disfrutar comida y bebidas inspiradas en la temporada. Varias cafeterías de la Ciudad de México ofrecen propuestas especiales. Entre ellas destaca Del cielo a la tierra, ubicada en Lindavista, alcaldía Gustavo A. Madero. Su menú incluye la bebida pumpkin spice, el latte de pan de muerto y hotcakes de calabaza con helado.

El lugar también organiza actividades, como disfrutar una bebida especial mientras pintas una figura de cerámica —gatitos, calabazas, brujas y más—, ideal para relajarte y dejar volar la creatividad.

Hotcakes de calabaza. (Del cielo a la tierra)

¡PARA GRITAR EN EL TEATRO!

Si buscas emociones fuertes o simplemente quieres pasar un rato divertido, el teatro ofrece dos excelentes opciones. El 1 de noviembre, el musical La tienda de los horrores tendrá dos funciones en el Teatro Hidalgo, a las 17:30 y 20:30 horas.

Por su parte, la clásica obra de terror La Dama de Negro se presentará en el Teatro 11 de Julio durante los tres días:

  • 31 de octubre, a las 20:30 horas.
  • 1 de noviembre, a las 18:00 y 20:30 horas.
  • 2 de noviembre, a las 18:00 horas. N
Elenco de la obra “La tiendita de los horrores”. (Cortesía)

NW Noticias te recomienda también estas notas:

La FILIJ 2025 invita a descubrir historias y tradiciones mexicanas: todos los detalles de la edición 43

Los personajes de Peanuts saltan de la historieta al escenario mexicano con ‘Eres Bueno, Charlie Brown’

Del amor digital al teatro: Karina Gidi retoma el vuelo con su monólogo más íntimo ‘Instrucciones para volar’