Seis meses negativos para la construcción en Puebla, alerta el Inegi

Puebla, Pue.– La industria de la construcción en el estado mantiene una tendencia negativa, con seis meses consecutivos a la baja, según datos de la ENEC publicados por el INEGI.

Durante agosto, se registró una disminución anual de 5.1% en personal ocupado y de 6.7% en horas trabajadas, respecto al mismo mes del año anterior.

El valor de la producción se desplomó 37.5%, cifra que ubica a Puebla entre los siete estados con mayor contracción. A nivel nacional, el promedio de reducción fue de 18.9%, siendo Tabasco, Campeche y Quintana Roo los más golpeados.

Menos empleo y menor dinamismo económico

La construcción, al estar ligada a 74 ramas productivas, es una actividad esencial para la economía poblana. No obstante, las remuneraciones bajaron 0.8%, afectando tanto a obreros como personal técnico y administrativo.

En Puebla operan 965 unidades económicas, entre ellas pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, la menor actividad generó una caída del 5.1% en trabajadores ocupados, lo que refleja el deterioro del mercado laboral.

Contexto nacional de contracción

En el panorama nacional, el valor total de la producción cayó 20% anual de enero a agosto, al pasar de 8 mil 473.5 millones en 2024 a 6 mil 772.9 millones de pesos. Solo seis estados, como Tlaxcala y Baja California Sur, reportaron crecimiento.