Con una ceremonia en la explanada de la Presidencia Municipal, arrancaron las actividades del Festival Cultural de Chicahual a Calavera 2025, una de las celebraciones más representativas de Jesús María, que busca preservar las tradiciones y fortalecer la identidad comunitaria.
Durante la inauguración, el alcalde César Medina destacó la relevancia del festival como un espacio de encuentro para las familias y de reconocimiento a las raíces del municipio. Invitó a la ciudadanía a recorrer los altares instalados en el Jardín Principal y en la Presidencia Municipal, así como a participar en las actividades programadas del 25 de octubre al 2 de noviembre, entre ellas el tradicional desfile de calaveras, el Foro de la Huesuda y recorridos nocturnos en el Panteón Dolores.
Por su parte, el director de Cultura, Antonio Muñoz Amaral, señaló que el festival es resultado del trabajo conjunto de distintas áreas del Ayuntamiento como Servicios Públicos, Turismo, Desarrollo Social, Deporte, Obras Públicas y Comunicación, con el objetivo de promover la participación social y la preservación del patrimonio cultural local.
El acto inaugural incluyó el corte de listón y la presentación de una mega ofrenda creada por el artista Edgar Herrera, quien explicó que la pieza integra elementos tradicionales como mariposas que simbolizan el retorno de las almas, flores elaboradas con hojas de tamal y una estructura de tres niveles que representa la conexión del municipio con la tierra y la espiritualidad.
Con el encendido del altar monumental, el Festival Cultural de Chicahual a Calavera 2025 quedó oficialmente en marcha, consolidándose como un referente artístico y cultural en Aguascalientes.