Exhortará Congreso a INAH para resguardar vestigios

El Congreso aprobó, 15 meses después de que el diputado Celestino Ábrego Escalante hiciera la propuesta oficial, emitir un exhorto al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que resguarde la zona arqueológica del cerro de La Malinche, ubicada en Tula, vestigio histórico que es parte de la cultura tolteca.

En ese sitio, indicó el legislador, se encuentran reliquias de pirámides y un temazcal. Asimismo, consideró que por las características que posee y los objetos que ahí han sido localizados, “todo apunta a que fue un lugar sacro” para aquel imperio prehispánico.

No obstante, esta información era ignorada por el entonces delgado del INAH en Hidalgo, Rodolfo Palma Rojo, a quien, aseguró, organizaciones de la sociedad civil le hicieron llegar peticiones para la protección de este asentamiento, sin recibir respuesta.

“Palma Rojo (exdelegado) ha declarado desconocer este espacio, pero es lógico que lo ignore si no hace nada por investigar la zona. Si se siguen permitiendo este tipo de actitudes pondremos en riesgo lo más importante, el pasado y la historia que nos da identidad y pertenencia como hidalguenses”, dijo el coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al presentar la propuesta de exhorto que data del 17 de marzo de 2015, aprobada el pasado 14 de julio.

“La importancia de que el estado cuide y resguarde sus vestigios arqueológicos radica en que son un testigo material que no se debe dejar perder, ya que forman parte de nuestras raíces y nuestra historia, la cual nos une y nos da identidad como nación mexicana”, opinó el representante plurinominal tras la aceptación del exhorto que dirigirá la LXII Legislatura.