El proyecto federal para el saneamiento del río Lerma-Santiago, uno de los más contaminados del país, comenzará sus primeras intervenciones en Guanajuato hasta el año 2026, así informó Claudia Gómez Godoy, comisionada de Saneamiento y Restauración del río Lerma-Santiago.
Durante su visita a León para la firma de un convenio de colaboración entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua)y la Canacintra, la funcionaria federal explicó que el plan integral se enfocará principalmente en el tratamiento de las descargas industriales provenientes de la refinería de Salamanca, consideradas una de las principales fuentes de contaminación del afluente.
Gómez Godoy detalló que el proyecto incluye no sólo obras hidráulicas, sino también acciones sociales y ambientales dirigidas a las comunidades asentadas en zonas de riesgo por inundación.
“En aquellos lugares donde la gente vive bajo una situación de riesgo por el tema de inundaciones, poder hacer propuestas de reubicación”, señaló.
La comisionada enfatizó que las recientes lluvias que provocaron más de 70 muertes y miles de viviendas afectadas en distintas regiones del país, evidencian la necesidad de un plan de remediación que considere la restauración de humedales y zonas de inundación natural, para evitar que las áreas vulnerables sean nuevamente habitadas.
Asimismo, informó que el programa de saneamiento abordará el control de descargas domésticas, agrícolas e industriales, además de la gestión de residuos sólidos, al considerar que la basura y la sedimentación agravan la contaminación del cauce.
“Para que la basura no llegue a los ríos es importantísimo que haya rellenos sanitarios establecidos que nos ayuden a no tirar basura y que existan espacios adecuados de disposición”, concluyó.