León inaugura ANPIC 2025, la feria de proveeduría más grande de América Latina

Con más de 900 stands y 280 marcas nacionales e internacionales, el municipio de León inauguró la 66ª edición de ANPIC, el encuentro de proveeduría más importante de América Latina, que durante tres días reunirá a empresarios, diseñadores y emprendedores para fortalecer la innovación y la competitividad de la industria local.

La presidenta municipal Alejandra Gutiérrez Campos encabezó la inauguración del evento en el Poliforum León, donde destacó el papel del municipio como motor del desarrollo económico y la diversificación empresarial.

“Muchos de ustedes empezaron en una rama de la proveeduría y hoy se han diversificado y los encontramos en diferentes sectores; eso habla justamente de los valores que tiene la gente de León y que lo tenemos que reconocer”, expresó.

Reiteró el compromiso del gobierno municipal con el fortalecimiento del sector productivo y la generación de empleo mediante programas de capacitación, innovación y expansión de mercados internacionales.

“Tenemos que tener bien claro que nuestra industria siempre tiene que ver por la gente. En el Municipio vamos a seguir apoyando a cada emprendedor para que puedan ofertar sus productos en otros lugares fuera del país y realmente crecer”, señaló.

El evento, que contará con visitantes de 25 países, ofrecerá conferencias, talleres, pasarelas y paneles especializados, y se espera genere una derrama económica de 18 millones de pesos.

El presidente de APIMEX, Fernando Padilla Padilla, reconoció el espíritu innovador y emprendedor que caracteriza a la ciudad.

“El espíritu emprendedor de esta ciudad es que siempre quiere algo más. ANPIC es inspiración y creación; la chispa que todos tenemos es lo que más nos mueve”, afirmó.

Por su parte, la secretaria de Economía del Estado, Cristina Villaseñor, destacó que el éxito de ANPIC refleja la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado.

“Este evento demuestra lo que somos capaces de lograr cuando el sector público y el privado trabajan con una verdadera visión compartida de crecimiento”, subrayó.