Ante la propuesta nacional “La Escuela te Extraña”, impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), asegura respaldar esta estrategia, la cual busca que docentes y directivos identifiquen y motiven a los estudiantes que abandonaron sus estudios para reincorporarse al sistema educativo.
El titular del IEA, Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, explicó que esta iniciativa no es nueva para el estado, ya que desde hace tres años Aguascalientes implementó un programa similar denominado “Los sueños se construyen en el aula”.
“Nosotros continuaremos a través del programa Los sueños se construyen en el aula promoviendo y buscando a aquellos estudiantes que abandonan la escuela con el objetivo de que concluyan sus estudios”, señaló.
Sobre la posible carga adicional para el magisterio (una preocupación expresada recientemente por la Sección 1 del SNTE), el funcionario aclaró que en el caso de Aguascalientes este trabajo ya se encuentra avanzado y que el seguimiento a estos estudiantes se complementará con apoyos adicionales, como programas de becas y acompañamiento a las familias.
“No se dejará toda la responsabilidad a los maestros. Se harán fases diagnósticas y de focalización. Además, trabajaremos con los padres para conocer las causas del abandono escolar y ayudarles a que sus hijos regresen a las aulas”, puntualizó.
Por último, aseguró que tras la pandemia, se lograron ubicar y reincorporar a la mayoría de los alumnos que abandonaron la escuela.