Casi el 50 por ciento de los
pacientes que esperan un trasplante de riñón está en edad productiva, por lo
que esta enfermedad no es solo un problema de salud sino también de economía. Debido al tiempo que requieren los procedimientos de atención y la búsqueda de
donadores de riñón, los pacientes no pueden tener un trabajo
estable, comentó Rodolfo Delgadillo Castañeda, nefrólogo pediatra del Hospital
Hidalgo, en rueda de prensa para la presentación de la 19ª edición
del Simposio Internacional de Trasplante Renal que realiza el nosocomio junto con el
Instituto Mexicano de Investigaciones Nefrológicas.
“Esto implica una pérdida de
horas de productividad en gente joven que, sí, de alguna manera tiene un impacto
importante en la productividad de nuestra comunidad”, afirmó el especialista.
Aunque Aguascalientes esté por
encima del promedio nacional de donación de órganos, está muy lejos de cubrir
la demanda que sus enfermos renales terminales requieren, esto debido en gran
medida a que es mínimo el nivel de donación de personas fallecidas.
En total, en Aguascalientes hay un
promedio de 1,800 personas con enfermedad renal; de ellas, 150 están en
lista de espera para un donador. Además, entre 50 y 100 enfermos reciben cada año un órgano de un donante vivo.
“Tenemos menor actividad en el
área de donante fallecido, por la situación de idiosincrasia que tenemos en
nuestro país. Sin embargo, estamos trabajando de manera fuerte para incrementar
y darle un poquito de vuelta y que sea más el donante fallecido que el donante
vivo”, precisó el Delgadillo Castañeda.
Para él, si se lograra revertir
esta estadística podrían cubrirse de mejor manera las necesidades de estos
enfermos, cuya alternativa más adecuada para mejorar su calidad de vida es el
trasplante.
El simposio se realizará los días 22 y 23 de julio en el hotel Quinta Real y está dirigido
a la comunidad médica del estado. Contará con la participación de especialistas tanto nacionales como internacionales, en representación de diferentes centros de investigación, universidades
y hospitales. Para mayores informes pueden consultar la dirección WWW.sitra2016.com