La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) exhortó a la ciudadanía a revisar cuidadosamente los contratos de adhesión antes de adquirir una casa o un vehículo mediante esquemas de autofinanciamiento, ya que durante 2025 se han registrado 266 quejas relacionadas con este tipo de servicios en todo el país.
La dependencia federal informó que este sistema, que agrupa a personas que aportan dinero a un fondo común administrado por un tercero, puede ser una alternativa para quienes no tienen acceso a un crédito bancario.
Sin embargo, advirtió que los proveedores de autofinanciamiento no están autorizados para otorgar préstamos o créditos, y deben contar con el aval de la Secretaría de Economía (SE) para operar legalmente.
La Profeco explicó que las y los consumidores pueden verificar si una empresa cumple con la normatividad vigente y tiene su contrato de adhesión registrado, consultando el sitio https://rpca.profeco.gob.mx/
De esta forma, se evita firmar documentos con cláusulas abusivas o inequitativas.
Entre las principales causas de reclamación destacan la negativa a entregar el bien o servicio contratado, la negativa a rescindir el contrato y la falta de devolución de depósitos. De las 266 quejas registradas este año, 106 han sido conciliadas, 100 siguen en trámite, 24 no fueron conciliadas y 36 terminaron en desistimiento.
Para prevenir fraudes, la Profeco recomienda verificar la autorización de la Secretaría de Economía, conocer el número de integrantes del grupo de autofinanciamiento, las cuotas y turnos de adjudicación, así como las causas de cancelación y penalizaciones que podrían aplicarse en caso de incumplimiento.
También es importante revisar las condiciones de los seguros y la fecha de entrega de la póliza.
El organismo recordó que las personas consumidoras pueden cancelar o revocar un contrato dentro de los cinco días hábiles posteriores a la firma, notificando por escrito o vía electrónica su decisión al proveedor.
Para orientación o quejas, la ciudadanía puede comunicarse al Teléfono del Consumidor 800 468 8722, o acudir a la ODECO Bajío, ubicada en Juan Alonso de Torres 1315, locales E25 y E26, Plaza Galerías Las Torres, León, Guanajuato, o enviar un correo a [email protected].