No te pierdas el Desfile de Calaveras el 31 de octubre y demás actividades, en Aguascalientes

Este año, el desfile recorrerá las principales calles del centro histórico: iniciará en la calle 28 de agosto, seguirá por Madero y concluirá en la Plaza Patria.

De 7:00 a 9:00 de la noche, el corazón de la ciudad se llenará de color, música y personajes que rinden homenaje a José Guadalupe Posada. Habrá carros alegóricos, comparsas, catrinas gigantes y el público vibrando al ritmo de la tambora.

No hay festival sin antojitos, colores y aromas, por lo cual, en esta edición, disfruta los Pabellones ubicados en la velaria del Foro de las Estrellas, ahí encontrarás los pabellones del Pan, Infantil, Artesanal, Gastronómico, de Cocineras Tradicionales y “Hecho en Aguascalientes”, donde se reúne lo mejor de la cultura local.

Pan de muerto recién salido del horno, platillos típicos, productos hechos por manos hidrocálidas y actividades familiares te esperan desde temprano. Cada pabellón es una experiencia distinta: un paseo por los sabores, el talento y la esencia de Aguascalientes.

Finalmente, el arte y la tradición se unen en los Altares vivientes, una propuesta escénica que combina teatro, canto, baile e historia. Se presentarán de 5:00 de la tarde a 9:00 de la noche en la velaria del Foro de las Estrellas, dando vida a una tradición que emociona y conmueve.

Si buscas un momento más festivo, no te pierdas el Convite de Mojigangas y Comparsas, que recorrerá desde Carranza hasta la velaria del Foro de las Estrellas. Allí enormes mojigangas bailarán al ritmo de la batucada, invitando al público a sumarse al desfile. Una experiencia vibrante que contagia alegría y celebra la cultura de manera única.