IMSS subrogará servicios al ISSEA: estas son las áreas

El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Salud del Gobierno de México para conformar el “Comité de Universalización de los Servicios”, con el cual, se pretende que ningún ciudadano se quede sin atención médica.

Rubén Galaviz Tristán, titular del ISSEA, explicó que se acordó con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la subrogación de servicios de tercer nivel en áreas como radioterapia para pacientes oncológicos, cardiología y manejo renal, con lo que ahora, la derechohabiencia del IMSS podrá ser atendida en el Hospital Hidalgo.

“Es un sistema de referencia; cuando el IMSS crea que es necesario, lo va a subrogar al Hospital Hidalgo. Va a ser bajo petición de la institución, la idea es salvar vidas, una idea que se tiene desde el inicio de la actual administración, y a pesar de que cada vez se tienen menos recursos” agregó.

El Hospital de la Mujer también estará disponible para manejo de neonatología, ginecología y obstetricia. 

Esta política, explicó Galaviz Tristán, obedece a una indicación de la federación, encaminada a conformar un sistema de salud único y universal para 2027, en el que se deje de segmentar a la población en instituciones.

“Se utiliza un tabulador de la Secretaría de Salud para hacer una facturación cruzada. Es la universalidad de los servicios y hay capacidad para hacerlo. Es un camino para llegar a un sistema único, la presidenta de México ya hizo un planteamiento a todos los estados para que, a partir de 2027, se haga un solo sistema” explicó.

En Aguascalientes, aproximadamente el 67% de la población está afiliada al IMSS y el 8% al ISSSTE, según datos reportados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este anunció se dio a conocer previo a la comparecencia del secretario de salud ante el Congreso del Estado de Aguascalientes por la glosa del Tercer Informe de Gobierno de la gobernadora Tere Jiménez.